Aplicación de una maniobra de reclutamiento alveolar

Lázaro Pérez Calleja, Julio Guirola de la Parra, Jorge Daniel Pollo Inda

Texto completo:

PDF

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo observacional, aplicando una maniobra de reclutamiento alveolar a siete pacientes ingresados y ventilados artificialmente en nuestra sala de cuidados intensivos, con diagnóstico de distrés respiratorio al ingreso. La maniobra consistió en elevar el doble del valor basal de PEEP durante dos minutos, previa toma de signos vitales y parámetros ventilatorios así como la realización de una gasometría. Se prefijó también el límite de presión inspiratoria pico en 60 cmH2O y el volumen tidal a 12 ml/Kg., para evitar sobredistensión y complicaciones. Pasado los dos minutos se recogieron nuevamente todos los parámetros vitales y ventilatorios y se realizó otra  gasometría. El parámetro que mejor se comporto fue la oxigenación que mejoró en todos los casos, la tensión arterial disminuyo pero en ningún caso a valores críticos, la frecuencia cardíaca se comporto de forma variable. La presión inspiratoria pico aumento en todas las maniobras. No se produjo ninguna complicación.

Palabras clave

DISTRESS; PEEP; RECLUTAMIENTO ALVEOLAR