Injerto óseo onlay. Presentación de un caso

Manuel de Jesús Díaz Hernández, Jorge Enrique Aragón Abreu, Delvis Manuel Díaz Martí, Radamé Ojeda Mora, Yanet Elena Gonzalez Docando, Amilcar Morff Pérez

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la cirugía implantológica se clasifica en cirugía implantológica básica y de avanzada. Las técnicas quirúrgicas de cirugía implantológica de avanzada comprenden la dilatación ósea del reborde alveolar, la distracción osteogénica, la elevación de la mucosa del seno maxilar, reposición del nervio mentoniano, regeneración ósea guiada e injerto óseo. El injerto óseo se indica cuando es necesario aumentar la cantidad de tejido óseo en zonas que van a recibir implantes dentales.

Presentación del caso: se presenta un paciente al que se le realizó cirugía implantológica de avanzada mediante injerto óseo onlay; se utiliza como zona donante de hueso un torus mandibular.

Conclusiones: en ocasiones la falta de hueso en sentido anteroposterior dificulta la implantología dental, por lo que se debe realizar un injerto óseo previo a la misma; en este caso se utilizó el torus mandibular como zona donante de hueso para el injerto óseo. Se ilustra el trabajo con fotografías del acto quirúrgico.