Tratamiento pulpo radicular para dientes con aperturas apicales amplias

Yanet Elena González Docando, Yarilis García Martínez, Mercedes Ávila García, Leonor de las Mercedes Hernández González, Raquel González Docando, Yasmyn Hernández Morgado

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la apicoformación es un método que permite crear una barrera apical artificial en un diente con ápice abierto, o inducir la continuación del desarrollo apical en una raíz con formación incompleta y pulpa necrótica.

Objetivo: determinar la utilidad del método de apicoformación con hidróxido de calcio puro en el tratamiento de dientes con ápices inmaduros.

Método: se realizó un estudio preexperimental en la Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Páez Alfonso” de Ciego de Ávila, en el período de enero de 2008 a enero de 2015. De un universo de 32 pacientes se seleccionó una muestra de 39 dientes con ápices inmaduros. Con posterioridad al tratamiento se realizaron evaluaciones secuenciales para determinar su efectividad; los datos se recogieron en tablas y se procesaron estadísticamente.

Resultados: 58,8 % de los pacientes fueron del sexo masculino y 46,1 % del femenino. La mayoría de los casos (48,7 %) pertenecían al grupo de edades de 8-12 años. Del total de dientes tratados, 22 tenían raíces completamente formadas en longitud pero con conductos y foramen amplios; de 39 dientes, 20 presentaron absceso alveolar crónico, 13 necrosis pulpar y tres granuloma apical. Los dientes más afectados fueron los incisivos centrales superiores.

Conclusiones: la mayoría de los casos (89,5 %) evolucionó favorablemente, independientemente de factores tales como las edades de los pacientes, tipos de fractura dental y estados de formación radicular en el momento del diagnóstico del ápice inmaduro. El método de apicoformación fue útil en el tratamiento de dientes con formación radicular incompleta.