Programa de entrenamiento para el manejo y uso de la información científica en residentes de especialidades médicas
Palabras clave:
Palabras clave, educación/métodos, alfabetización informacional, conducta en la búsqueda de información/ética, gestión de la información/educación, gestión de la información/métodos, acceso a la información/éticaResumen
Introducción: los residentes de las especialidades médicas deben ser aptos para desarrollar las actividades investigativas de su proceso de formación, para lo cual deberán adquirir habilidades informacionales.
Objetivo: presentar un Programa para la preparación de los residentes de las especialidades médicas en el adecuado manejo y uso de la información científica.
Método: Los métodos empíricos utilizados fueron la observación, el cuestionario y análisis documental. El Programa se diseñó para curso de posgrado. Se asumió el método sistémico estructural funcional.
Resultado: el Programa se estructuró a partir de la interrelación entre sus objetivos y contenido desde una proyección integradora, sistemática y contextualizada del proceso de formación de los residentes de las especialidades médicas.
Conclusiones: el Programa posibilita la solución de los problemas existentes en el manejo y uso de la información científica por parte de los residentes con una concepción crítica y participativa.
Palabras clave: eeducación/métodos, alfabetización informacional, conducta en la búsqueda de información/ética, gestión de la información/educación, gestión de la información/métodos, acceso a la información/ética
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Dinora García Martín, Esther Lázara Pacheco Limonta, Mirna Riol Hernández, Raquel Diéguez Batista, Yordanka Hernández Rodríguez, Sara Rodríguez García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.