Comportamiento de la lactancia materna en un área de salud

Authors

  • José Antonio Díaz Colina
  • Mirelys Díaz Colina
  • Yulianela Socorro Ávila
  • Lisbán Ramírez Ismael

Abstract

Se realizó un estudio observacional descriptivo en 267 niños menores de un año pertenecientes al
Policlínico Comunitario “José Agustín Mas Naranjo” del municipio de Primero de Enero, durante el
período comprendido desde el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2007; el objetivo fue conocer el
comportamiento de algunos factores relacionados con el uso y permanencia de la lactancia materna.
Para esto se realizó un modelo encuesta procesado mediante computación. De la muestra estudiada sólo
el 54,3% mantuvo lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes. Se demostró que el abandono de la
lactancia fue mayor en las madres con edad inferior a los 20 años, con nivel escolar de secundaria
básica, estudiantes, con unión estable y sin apoyo familiar. El 100% de las madres con destete precoz
habían recibido asesoramiento prenatal y la mayoría lo hicieron a través del médico y enfermera de la
familia. La causa más frecuente referida de destete fue la hipogalactia. Los resultados se expresan en
números y porcentajes, en tablas y gráficos confeccionados para los mismos

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Díaz Colina JA, Díaz Colina M, Socorro Ávila Y, Ramírez Ismael L. Comportamiento de la lactancia materna en un área de salud. Mediciego [Internet]. 2018 Sep. 14 [cited 2025 Feb. 2];15(1). Available from: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2207

Issue

Section

Original article

Most read articles by the same author(s)