Diagnóstico prenatal de gastrosquisis. Presentación de un caso
Resumen
Las malformaciones congénitas del tubo digestivo se presentan con una frecuencia elevada en el periodo neonatal, presentan una alta mortalidad a pesar de aplicar el tratamiento quirúrgico oportuno; es por ello que los sistemas de salud materno-infantil han enfocado su trabajo hacia el diagnóstico prenatal de estas patologías que provocan, además, dificultades para las familias por la larga estadía hospitalaria con las complicaciones inherentes a este tipo de proceso y, en ocasiones, cierto nivel de discapacidad en los infantes con el objetivo de realizar la reparación intrauterina en aquellos servicios de medicina perinatal con un alto desarrollo de estas técnicas, y cuando la patología es operable durante el periodo prenatal o la interrupción del embarazo, cuando la malformación diagnosticada es incompatible con la vida. Se presenta un caso de diagnóstico prenatal de gastrosquisis e interrupción de embarazo.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.