Factores de riesgo de trichomona vaginalis en un área de salud de la provincia de Ciego de Avila

Miguel Suárez Hernández, Nely Rosa Benítez Arias, Diana Vega Martínez, Andrés Barreto Puñales

Texto completo:

PDF

Resumen

Se realizó un estudio analítico de casos y controles sobre Trichomonas vaginalis en mujeres de un área de Salud de la provincia Ciego de Ávila, Cuba. La muestra fueron 100 casos de mujeres diagnosticadas con el parásito por exámen directo e igual número de controles, a ambos grupos se le aplicó un cuestionario el cual fue previamente validado. Se calcularon las razones de ventaja y los intervalos de confianza paran el 95%, en factores de riesgos como el nivel de escolaridad; el perfil ocupacional; el inicio precoz de las primeras relaciones sexuales y tener tres personas o más como pareja sexual, en un período de seis meses.

Palabras clave

TRICHOMONA VAGINALIS; FACTORES DE RIESGO


Copyright (c) 2021 Miguel Suárez Hernández, Nely Rosa Benítez Arias, Diana Vega Martínez, Andrés Barreto Puñales

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.