Tabla de contenidos

Artículo original

Loris M Vázquez Amoroso, Solangel González Luna, Loris Antelo Vázquez
147 lecturas
PDF
María Victoria Bolaños Escofet, Carlos Santos González-Elías
151 lecturas
PDF
Tomas Prado López, Guillermo Guerra Cruz, Liety Garcia Beracierto
50 lecturas
PDF
Ana Melba Galván Pintor, Fermín Lázaro Alegránt Carretero, Enoelvis De La Caridad Cardoso Arango
68 lecturas
PDF
José Luis Marrero Alonso, Pedro Antonio Tamargo Pérez de Corcho, Juana María Alonso Sánchez, Miguel Suárez Hernández
49 lecturas
PDF
Yoasnel Barroetabeña Riol, Naysa Padierne González, Ricardo Padierne Olivera, Armando Edel Espinosa
95 lecturas
PDF
Solangel González Luna, Loris M Vázquez Amoroso, Reinaldo Pablo García Pérez, Loris Antelo Vázquez
160 lecturas
PDF
Ana Melva Gabán Pintor, Fermín Lázaro Alegrant Carreter, Enoelvis de la Caridad Cardoso Arango
64 lecturas
PDF
Yerani Ferrer Martín, Niurka de la Paz Conde, Midalis López Fumero, Sara Maria Oliva Herrera
74 lecturas
PDF
Anemia y factores de riesgo en el menor de 5 años.

Se realizó un estudio observacional  con el objetivo de describir el comportamiento de las diferentes variables epidemiológicas presente en los niños anémicos menores de cinco  años del Policlínico Comunitario Docente Norte de la provincia Ciego de Ávila utilizándose como muestra el total de estos pertenecientes a todos los consultorios del área. La recolección de la información aportó como resultados  que los niños mas afectados fueron  los  menores de un  año  y el estado nutricional  normopeso fue el predominante. En  la mayoría de los casos no se recogen antecedentes patológicos familiares de anemia y la no ingestión o ingestión inadecuada de tabletas prenatales y  de anemia durante el embarazo fueron los antecedentes prenatales mas frecuentes en nuestra investigación , la no existencia de antecedentes patológicos personales de anemia estuvo predominante y fueron las sepsis a repetición y  el parasitismo intestinal   quienes representaron estos antecedentes  .La mayoría de los niños recibieron una lactancia mixta durante el primer año de vida y la ablactación fue incorrecta una inadecuada ingestión de yogurt o leche con más de un litro de esta diaria predominó en el mayor porciento de los casos, el consumo de proteínas  y de  vegetales con frecuencia de tres o menos veces por semana y de 4 a 6 veces  por semanas de frutas estuvo presente de forma significativa en nuestra investigación

María del Rosario Hernández Fabelo, Yalennis Abreu Rivero, Josefa Díaz Martínez, Aliannis Balsa Martínez, Antonio Abelis Pulido Trujillo
86 lecturas
PDF
Maria de los Ángeles Inojal Borges, Rodolfo Vega Candelario, Aleida Perdomo Gómez, Maray Venegas Lobato, Lourdes Castillo Rojas
73 lecturas
PDF
Yerani Ferrer Martín, Niurka de la Paz Conde, Miladis López Fumero, Sara María Herrera Oliva
67 lecturas
PDF
Odalys Castañeda Pérez, Maritza Morales Rojas, Alina Báez Portal, Arai Vergel García, Ilsa Marty Jiménez
64 lecturas
PDF
Santiago López Vela, Enrique Castellón Zurita, Marisol Quintana Suárez
60 lecturas
PDF
Yerani Ferrer Martín, Niurka de la Paz Conde, Miladis López Fumero, Zara María Herrera Oliva
72 lecturas
PDF
Pedro A. Tamargo Pérez de Corcho, Pedro Bejerano García, Armando Seuc Jo
63 lecturas
PDF
Santiago López Vela, Ricardo Pila Díaz, Maidenys Legón Estrada, Enrique Castellón Zurita
76 lecturas
PDF
Jorge Luis Medina Espinosa
62 lecturas
PDF
Santiago López Vela, Lázaro Julián Guillen Ravelo
224 lecturas
PDF
Miriam Salas Calvaire, Rogelio Jácome Ruiz, Naybel Álvarez Arredondo, Olga A. Alfonso Pérez, Magaly Rita Gómez Verano
109 lecturas
PDF
Aymeé Rocha Machin, Aleida Perdomo Gómez, Lourdes Castillo Rojas, Ettienne Pino Feo, Miguel Ángel Pino Arenas
97 lecturas
PDF
Diana Rosa Cabrera Linares, Lourdes Castillo Rojas, Ettienne Pino Feo, Miguel Ángel Pino Arenas, Aleida Perdomo Gómez
147 lecturas
PDF
Evarista de la C Suárez Morgado, Maria del C Hernández Rodríguez, Pavel Linares Suárez
84 lecturas
PDF
Factores de riesgo a vigilar por el médico de la familia en el diabético.

Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el comportamiento de algunos factores de riesgo, así como, enfermedades asociadas en la diabetes mellitus en trece consultorios del Policlínica Comunitario Docente Norte de Florida en el período comprendido desde Enero de 2001 a Diciembre de 2002. El universo estuvo representado por 57 pacientes registrados dispensarialmente como diabéticos (Grupo III-22) que representan el 91,9% de un total de 62 pacientes de los cuales se excluyeron 5 por causas geográficas o negativas de los mismos. La fuente de datos estuvo representada por la historia clínica familiar, completándose los datos con una encuesta diseñada al efecto que se convirtió en el registro primario definitivo de los datos, cuyo procesamiento se llevó a cabo en una Microcomputadora IBM compatible utilizando el paquete de programas MICROSTAT. Se encontró que los pacientes estudiados en su inmensa mayoría eran mujeres mayores de 50 años, fumadoras y con examen vascular patológico. Existió una relación positiva entre los  diabéticos y la hipertensión Arterial, la neuropatía y las arteriopatías. En nuestra serie predominó la presencia de lesiones incipientes con peligro potencial para los pies de los pacientes diabéticos. Luego de haber efectuado nuestras acciones de salud se apreció una disminución significativa en los fumadores y una mejoría en el control glicémico y peso corporal.

Pedro A. Tamargo Pérez de Corcho, Jose Luis Marrero Alonso, Mileivis Daniel Estévez
63 lecturas
PDF

Informe de caso

Tomás Prado López, Francisco Aparicio Alvarez, Jorge Carvajal Ortiz
84 lecturas
PDF
Anelyn Robaina Buján, Angel J. Lacerda Gallardo, Daisy Abreu Pérez, Léster Quintana Durán, Marlene Borroto
91 lecturas
PDF
Nely Rosa Benítez Arias, Jorge Luis Santana Pérez, William Reyes Ramírez
465 lecturas
PDF
Rolando Torrecilla Díaz, Hirán Morales de Ávila, Endry. A Rodríguez Castro
192 lecturas
PDF
Mayra Cristina Quiñónez Rodríguez, Emilio Manuel Delgado Martínez, Dania M Quiñónez Rodríguez
90 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Julia García Rizo, Elizabeth María Muñoz Escobar, Oscar Marcos García Pérez, Grisby Juliet Junco Martínez
630 lecturas
PDF
Ivelin Valle Yanes, Maily del Río Ysla, José Benítez Alvarez
127 lecturas
PDF
José Luis Marrero Alonso, Pedro Antonio Tamargo Pérez de Corcho, Juana María Alonso Sánchez, Miguel Suárez Hernández
63 lecturas
PDF
Pedro A. Tamargo Pérez de Corcho, José Luis Marrero Alonso, Alejandro Ferrer Padrón
145 lecturas
PDF
Deynis de los A. Regueiro Suárez, Adriana M. Hernández Leiva, Iliberis Pérez Vázquez, Yolanda M. González Soto
171 lecturas
PDF
Hiralio Collazo Álvarez, Hildelayse Pérez Nápoles, Noelia Margarita Boada Sala
334 lecturas
PDF
Marlene Borroto Guevara, Maria Elena de la Paz Granados, Irina Veloz Gómez, Liliams Rosa Pérez Zamora
102 lecturas
PDF
Abraham R Fernández Fernández, Hilda Ching Tang, Norma Carbonell Ferrer
53 lecturas
PDF