Tabla de contenidos

Artículo original

Aplicación del tisuacryl como tratamiento alternativo en afecciones estomatológicas

En periodoncia y cirugía maxilofacial, para el tratamiento de diferentes afecciones, se realizan incisiones quirúrgicas en la mucosa oral las cuales, comúnmente, se suturan, colocándose sobre ellas apósitos quirúrgicos. Estos apósitos, y la misma sutura, pueden causar molestias, reacciones alérgicas y efecto antiestético en los pacientes tratados. En la actualidad, los adhesivos tisulares de cianoacrilato constituyen una alternativa ventajosa para el tratamiento de las heridas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia del adhesivo tisular Tisuacryl en el tratamiento de heridas producidas por diferentes tratamientos quirúrgicos que involucran la mucosa oral, así como ulceraciones de la misma. Se realizaron estudios clínicos para comparar los tratamientos utilizados para corregir diferentes afecciones estomatológicas y el tratamiento con Tisuacryl. Ciento quince pacientes fueron incluidos en cinco ensayos clínicos, donde se realizaron los procedimientos quirúrgicos siguientes: cirugías periodontales, apicectomías, frenectomías, extracciones de terceros molares retenidos y se aplicó el Tisuacryl en el tratamiento de la gingivo-estomatitis aftosa. Los resultados obtenidos mostraron las ventajas del adhesivo tisular Tisuacryl sobre las suturas de seda 3-0 y el apósito periodontal de zinc-eugenol en los tratamientos quirúrgicos. Igualmente, la aplicación tópica del adhesivo sobre las aftas bucales brinda mejores resultados que el uso de un extracto natural de Llantén. No se presentaron eventos adversos en los pacientes tratados con Tisuacryl.

Manuel A. Barreras Tacher, Eduardo Llanes Llanes, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Rosa Maria Ortiz Reyes, Marta Guerra Yi, Leuman M. Barreras Pestana
94 lecturas
PDF
Evileidys Vázquez Almoguera, Frank Pérez Hera, Greidys Andrea Montejo Grabiel
558 lecturas
PDF
Silvia Caridad Santana Sardañas, María Teresa Cepero Val, Isabel Norma Pérez Cruz
90 lecturas
PDF
Ricardo Padierne Olivera, Naysa Padierne González, Yoasnel Barroetabeña Riol
93 lecturas
PDF
Diagnóstico de la enfermedad cardiaca hipertensiva

En el presente trabajo, mediante la valoración clínica y la aplicación de medios complementarios, a saber; electrocardiograma, telecardiograma y ecocardiograma se estudiaron un total de 62 pacientes hipertensos con la intención de determinar la presencia o no de Cardiopatía Hipertensiva. De ellos 51 pacientes resultaron afectados, lo cual presentó el 82% de la muestra contra 11 pacientes que no presentaron características con esta entidad para solo un 18%. El grupo de edades más afectadas fue el de 50-60 años con 24 pacientes (47%), encontrándose un aumento en la frecuencia de la enfermedad a medida que aumentaba la edad. No hubo predilección por sexo o procedencia predominó el color de la piel blanco. La frecuencia de la enfermedad fue mayor fue cuanto mas tiempo de evolución de la HTA. El mayor porciento de los cardiópatas afirmó llevado tratamiento antihipertensivo previo Los síntomas mas referidos fueron las aciones, las más referidos fueron las aciones, las cefaleas, la disnea de esfuerzo, los mareos, la precordialgia y la nicturia. Los hallazgos físicos más frecuentes fueron las arritmias y el reforzamiento del segundo Las principales alteraciones electrocardiograficas fueron la desviación a la izquierda eje eléctrico, los cambios de la repolarización ventricular y los signos de HVI. El telecardiograma fue normal en la mitad de los pacientes cardiopatas encontrándose en el aumento del Indice Cardiotoráxico y rectificación del Arco Inferior Izquierdo. Los hallazgos ecocardiográficos más llamativos fueron la Hipertrofia de la Pared Posterior, la dilatación Aurícula Izquierda y la Hipertrofia Septal Asimétrica.

José Carlos Almeida Pina, Margarita Caballero Jiménez, Héctor Morales Martinez
171 lecturas
PDF
Manuel A. Barreras Tacher, Eduardo Llanes Llanes, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Rosa Maria Ortiz Reyes, Marta Guerra Yi, Leuman M. Barreras Pestana
63 lecturas
PDF
Danay Morgado Serafín
59 lecturas
PDF
Isabel Norma Pérez Cruz, María Eugenia Rizo García, Silvia Santana Sardañas, María Teresa Cepero Val
70 lecturas
PDF
Francisco L. Moreno Martínez, José A. Oramas Carides, José A. Jiménez Trujillo, Carlos Martínez Espinosa
68 lecturas
PDF
Eliodoro Pérez Gutiérrez, Héctor Morales Martínez, José Aquiles Camejo Pérez
94 lecturas
PDF
Danay Morgado Serafín
141 lecturas
PDF
José Carlos Almeida Pina, Miguel Suárez Hernández, José A Camejo Pérez
103 lecturas
PDF
José Miguel Montero Parrilla, Marisney Torres Ulloa, Martha Fundora Cepero
250 lecturas
PDF
Marino Ruiz de la Paz, José Ricardo Zabalia Pérez, Lourdes Montero Álvarez, Ivonne González Guerra
96 lecturas
PDF
Marino Ruiz de la Paz, Noraima Oria Rodríguez, José Ricardo Zabalia Pérez, Milda Luna Echemendía
82 lecturas
PDF
Manuel Barreras Tacher, Leuman M. Barreras Pestana, Mairely Mursulí Pereira, Yesnell Candelario Benítez
76 lecturas
PDF
Hirán Morales de Ávila, Elisa M. Martínez Montero, Félix Jorge González Mosquera, Gisler Herrera Morales
52 lecturas
PDF
María Teresa Cepero Val, Silvia Caridad Santana Sardañas, Isabel Norma Pérez Cruz
103 lecturas
PDF
Kenia Tèllez Frandìn, Odania Mondejo Ortiz, Gerineldo Montes De Oca Morera, Manuel Zada Gonzàlez
62 lecturas
PDF
Héctor Morales Martínez, Eleodoro Pérez Gutiérrez, José Aquiles Camejo Pérez, Margarita Caballero Jiménez
68 lecturas
PDF
Lemis Dueñas Rosquete, Ana Margara Cadré Ratón, Oxana Cabrera Espinosa
70 lecturas
PDF
Aimé Gómez Alfaro, Julio Cesar Díaz, Héctor Morales Martínez
91 lecturas
PDF

Comunicación breve

Francisco Luis Moreno Martínez, Omaida Julia López Bernal, Leonel Hernández Cruz
275 lecturas
PDF

Informe de caso

Jorge Luis Agüero Gómez, Jorge Luis Santana Pérez
169 lecturas
PDF
Marino Ruiz de la Paz, Lourdes Montero Álvarez, Ivonne González Guerra
446 lecturas
PDF
José A. Camejo Pérez, Carlos Casas, Fernando Trujillo
72 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Claudio P Cordero Jiménez, María Elena de la Paz Granado, Leonardo L Perera Rodríguez
2471 lecturas
PDF
Isnais Luna Rodríguez
99 lecturas
PDF
Daimi Ríos Samprón, Yuleysi Zamora Viera
229 lecturas
PDF
Héctor Muarra Álvarez, Eugenia M. Clavijo Llerena, José Carlos Solas Hermida, Hector Morales Martínez
947 lecturas
PDF
Kenia Téllez Frandín, Angela Carcases Vera, Odania Mondejo Ortiz, Carlos A. Romero González
555 lecturas
PDF
Héctor Morales Martínez, Eliodoro Pérez Gutiérrez, Margarita Caballero Jiménez
200 lecturas
PDF
Hector Muara Alvarez, Hector Barroso Reina, Eleodoro Martínez Pérez
333 lecturas
PDF
Carlos Manuel Hernández Cañete, María Elena Sánchez Montiel
67 lecturas
PDF
Francisco Aparicio Álvarez, Tomás G. Prado López, Lietty García Beracierto
79 lecturas
PDF

Historia de la medicina

Marcos A. Dobao Santillana, Georgina Sánchez Tejeda, Kenia Téllez Frandìn
121 lecturas
PDF
Ileana Castaño Lam, Hilda Torres Acalá
149 lecturas
PDF
Raúl Seiglie Suárez, Josefina García Cisnero, Georgina de la Noval Díaz
480 lecturas
PDF