Fragilidad en el adulto mayor. Intervención educativa sobre los cuidados en el anciano
María Dolores Mondéjar Barrios, Lucía Haite Sifontes Pardo, Gustavo César Ceballo
Resumen
Se realizó un estudio de intervención educativa preexperimental de tipo antes-después a los adultos mayores frágiles del área norte de Morón, de enero a diciembre del 2008, con el objetivo de elevar su nivel de conocimiento sobre cuidados en el anciano. Se trabajó con un universo de 110 pacientes y una muestra de 100. Predominaron los ancianos de 70 a 79 años, de sexo femenino, normopeso, independientes funcionalmente; como síntoma afectivo predominó la depresión; como enfermedad crónica la hipertensión arterial; el factor de riesgo psicosocial prevaleciente, la viudez. Antes y después de la intervención se evaluaron conocimientos sobre frecuencia de alimentación en el anciano, beneficios del ejercicio físico, medidas para evitar las caídas. Al concluir la intervención, se comprobó que los adultos mayores elevaron el nivel de conocimientos sobre los temas tratados
Copyright (c) 2021 María Dolores Mondéjar Barrios, Lucía Haite Sifontes Pardo, Gustavo César Ceballo

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.