Reacciones adversas de la morfina por vía intratecal en la cesárea electiva
Palabras clave:
analgesia obstétrica, cesárea, morfinaResumen
Introducción: el control adecuado del dolor posoperatorio es uno de los pilares fundamentales del procedimiento anestésico actual. La morfina puede producir efectos adversos que deben considerarse oportunamente.
Objetivos: evaluar la seguridad de la analgesia posoperatoria e identificar las reacciones adversas en pacientes intervenidas por cesárea, tratadas con morfina intratecal en la unidad obstétrica del Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” de la provincia de Holguín.
Métodos: estudio cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal. Se analizaron 60 pacientes, mediante muestreo no probabilístico, de un universo de 362 con cesárea electiva en el período de julio a diciembre de 2022. Se les administró morfina (0,2 mg) intratecal, más bupivacaína hiperbárica (7,5 mg). Se registraron las variables demográficas, la intensidad del dolor mediante una escala visual analógica, y los efectos adversos (náuseas, vómitos, prurito, depresión respiratoria y otros). Se utilizó la estadística descriptiva; y se cumplieron los principios éticos.
Resultados: durante las primeras 24 horas de posoperatorio, 28,33 % de las pacientes no presentaron dolor, 68,33 % dolor ligero, y 3,34 % dolor moderado; no se reportó dolor agudo. En 58,33 % de la muestra se presentaron reacciones adversas; la más evidente fue el prurito (48,33 %), seguido de náuseas (28,33 %), y vómitos (15,00 %). Ninguna paciente presentó depresión respiratoria, ni otro evento adverso de interés.
Conclusiones: la administración de morfina intratecal en dosis de 0,2 mg constituye una opción adecuada y segura en la analgesia posoperatoria de las pacientes intervenidas por cesárea. Sus reacciones adversas son leves.
Descargas
Citas
Osorio-Gutiérrez CI, Ortiz-Gómez GA, Valencia-Ríos JF, Arango-Gómez F. Comparación de mezcla de opioides subaracnoideos para cesárea. Estudio observacional. Rev. colomb. anestesiol. [Internet]. Mar 2021 [citado 4 Feb 2023];49(1):e200. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rca/v49n1/es_2256-2087-rca-49-01-e200.pdf
Patel N, Bryant A, Duncan K, Kukreja P, Powell MF. Cost comparison of intrathecal morphine to intravenous patient-controlled analgesia for the first 24 h post cesarean delivery: a retrospective cohort study. J Anesth. Feb 2017;31(1):44-50.
Tarancón-Serrano IA, Ferrer-Fernández AM. Analgesia post operatoria con morfina intratecal en cirugía proctológica. Multimed [Internet]. Feb 2019 [citado 4 Feb 2023];23(1):22-33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mmed/v23n1/1028-4818-mmed-23-01-22.pdf
Pellegrin C, Lorca M, Vásquez V, Amigo P, Barbet C, Irribarra MJ. Morfina intratecal: analgesia segura en un hospital público. Rev. chil. anest. [Internet]. 2021 [citado 4 Feb 2023];4 Supl 1:226-34. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv43s01.26.pdf
Kung AT, Yang X, Li Y, Vasudevan A, Pratt S, Hess P. Prevention versus treatment of intrathecal morphine-induced pruritus with ondansetron. Int J Obstet Anesth [Internet]. Ago 2014 [citado 4 Feb 2023];23(3):222-6. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959289X14000697/pdfft?md5=35b0c66ff63c3892aaaef9c8ab28ad01&pid=1-s2.0-S0959289X14000697-main.pdf
Riveros ME, Ayala SJ. Morfina mitos y realidades: experiencia en dos centros de Paraguay. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [Internet]. Dic 2020 [citado 20 Jul 2023];53(3):71-80. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/anales/v53n3/1816-8949-anales-53-03-71.pdf
Busto-Lugo PI, Montero-Quesada N, Hernández-Pérez JM. Efectividad de la anestesia espinal con morfina y bupivacaína en la cirugía de próstata. Rev cuba anestesiol reanim [Internet]. Abr 2018 [citado 20 Jul 2023];17(1):1-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/scar/v17n1/scar05118.pdf
Carvalho FAE, Tenório SB. Estudio comparativo entre dosis de morfina intratecal para analgesia después de la cesárea. Rev Bras Anestesiol [Internet]. Nov 2013 [citado 20 Jul 2023];63(6):492-9. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rba/a/r4tGwFK34VYDDXkTDXgYMtL/?format=pdf&lang=es
González-Brizuela Y, Velázquez-González K, Tamargo-Barbeito TO. Eficacia analgésica y seguridad de dosis única de morfina intratecal. Rev cuba anestesiol reanim [Internet]. Dic 2016 [citado 31 Oct 2022];15(3):174-86. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/scar/v15n3/scar01316.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013 [Internet]. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 30 Ene 2023]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf
Guamba-Leiva JMMA, Herrera-García RJ, Gallardo-Aluisa SG, Morales-Cajas EL, Pazmiño-Jara JD. Manejo del dolor en el postoperatorio de cirugías articulares. Nuevos enfoques. Rev Cuba Reumatol [Internet]. Abr 2019 [citado 5 Mar 2023];21(1):e59. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcur/v21n1/1817-5996-rcur-21-01-e59.pdf
Aguilar J, Montes A, Benito C, Caba F, Margarit C. Manejo farmacológico del dolor agudo postoperatorio en España. Datos de la encuesta nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED). Rev. Soc. Esp. Dolor Internet]. Abr 2018 [citado 20 Oct 2022];25(2):70-85. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/dolor/v25n2/1134-8046-dolor-25-02-00070.pdf
Young J, Macpherson A, Thakerar A, Alexander M. Intrathecal morphine in postoperative analgesia for colorectal cancer surgery: a retrospective study. Pain Med [Internet]. Feb 2021 [citado 20 Oct 2022];22(2):402-6. Disponible en: https://academic.oup.com/painmedicine/article-pdf/22/2/402/36347852/pnaa319.pdf
Selzer A, Pryor KO, Tangel V, O'Connell K, Kjaer K. The effect of intravenous dexamethasone on postoperative nausea and vomiting after cesarean delivery with intrathecal morphine: a randomized-controlled trial. Can J Anaesth [Internet]. Jul 2020 [citado 20 Oct 2022];67(7):817-26. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s12630-020-01582-y.pdf
Sultan P, Halpern SH, Pushpanathan E, Patel S, Carvalho B. The efect of intrathecal morphine dose on outcomes after elective cesarean delivery: a meta-analysis. Anesth Analg [Internet]. Jul 2016 [citado 20 Oct 2022];123:154-64. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Pervez-Sultan/publication/301532998_The_Effect_of_Intrathecal_Morphine_Dose_on_Outcomes_After_Elective_Cesarean_Delivery_A_Meta-Analysis/links/59e3aed6458515393d5b9201/The-Effect-of-Intrathecal-Morphine-Dose-on-Outcomes-After-Elective-Cesarean-Delivery-A-Meta-Analysis.pdf
Jiménez-Cardona MB. Administración intratecal en dosis mínima de morfina para el manejo del dolor postquirúrgico en cesárea. Anest Méx. [Internet]. Dic 2018 [citado 20 Oct 2022];30(3):38-46. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/am/v30n3/2448-8771-am-30-03-38.pdf
Rodríguez-Zamoran DL, Silva-Sánchez L, Rubio-Negrete R, Rendón-Macías ME. Igual efectividad analgésica postcesárea con morfina intratecal a dosis de 50 y 100 μg. Acta méd. Grupo Ángeles [Internet]. Dic 2018 [citado 20 Oct 2022];16(4):298-303. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/amga/v16n4/1870-7203-amga-16-04-298.pdf
Nivatpumin P, Pangthipampai P, Dej-Arkom S, Aroonpruksakul S, Lertbunnaphong T, Ngam-Ek-eu. Gestational diabetes and intraoperative tubal sterilization are risk factors for high incidence of pain after cesarean delivery: a prospective observational study. Ann Palliat Med [Internet]. Abr 2021 [citado 20 Oct 2022];11(4):1170-8. Disponible en: https://apm.amegroups.org/article/view/85935/pdf
Shim JW, Cho YJ, Moon HW, Park J, Lee HM, Kim YS, et al. Analgesic efficacy of intrathecal morphine and bupivacaine during the early postoperative period in patients who underwent robotic-assisted laparoscopic prostatectomy: a prospective randomized controlled study. BMC Urol [Internet]. Feb 2021 [citado 20 Oct 2022];21(1):30. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7908773/pdf/12894_2021_Article_798.pdf
Sharpe EE, Molitor RJ, Arendt KW, Torbenson VE, Olsen DA, Johnson RL, et al. Intrathecal morphine versus intrathecal hydromorphone for analgesia after cesarean delivery: a randomized clinical trial. Anesthesiology. [Internet]. Jun 2020 [citado 20 Oct 2022];132(6):1382-91. Disponible en: https://journals.lww.com/obstetricanesthesia/_layouts/15/oaks.journals/downloadpdf.aspx?an=00132582-202103000-00060
Tan HS, Cooter M, George RB, Habib AS. A risk score for postoperative nausea and/or vomiting in women undergoing cesarean delivery with intrathecal morphine. Int J Obstet Anesth [Internet]. Nov 2020 [citado 20 Oct 2022];44:126-30. Disponible en: https://journals.lww.com/obstetricanesthesia/Fulltext/2021/09000/A_Risk_Score_for_Postoperative_Nausea_and_or.52.aspx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Evelín Garcés Roja, Marcos Antonio Meneses Labrada, Daiquelín Durive Pérez, María de los Ángeles Jaramillo López, Maurín Ricardo Leyva
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.