Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la atención oftalmológica primaria al diabético
Resumen
Introducción: se requiere formar adecuadamente al residente de medicina general integral para la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de las complicaciones oftalmológicas del diabético.
Objetivo: valorar la pertinencia científico-metodológica de la estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la atención oftalmológica primaria al diabético por el residente de medicina general integral, a partir de su propuesta como resultado práctico.
Método: se realizó una investigación pedagógica de desarrollo en el Policlínico Universitario Norte del municipio Ciego de Ávila, desde enero de 2013 a diciembre de 2016. Mediante los métodos teóricos histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, sistémico-estructural-funcional y hermenéutico-dialéctico, se desarrollaron la lógica investigativa y su sistematicidad. El criterio de 15 expertos (método de consenso Delphi), como empírico, sustentó la valoración de la pertinencia científico-metodológica de la estrategia. Se cumplieron los preceptos éticos.
Resultados: la estrategia didáctica partió de un diagnóstico que reveló insuficiencias en la atención oftalmológica primaria que brindan los residentes. Su diseño incluyó premisas, requisitos de aplicación, características, objetivo general, y tres etapas con objetivos y acciones: formación cultural, formación teórico-práctica y evaluación práctico-profesional, y orientaciones metodológicas para implementarlas. Los expertos confirmaron la pertinencia científico-metodológica de la estrategia. Para la estructura general, formulación del objetivo y delimitación de las etapas, el consenso fue bastante adecuadas. La pertinencia de las acciones y las posibilidades de aplicación fueron muy adecuadas.
Conclusiones: con el método Delphi se constató la pertinencia científico-metodológica de la estrategia didáctica, que como resultado práctico de investigación integró acciones desde la formación cultural y teórico-práctica, y la evaluación práctico-profesionalDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Mileydis Hernández Conde, Raquel Diéguez Batista, Aymé Alberna Cardoso, Nancy Antonia Lazo Cañete, Ines de la Caridad Esteban de Armas, Mirna Riol Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.