Aplicación de retractores iridianos en la cirugía de catarata

Autores/as

Resumen

Introducción: la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada es una rara inflamación granulomatosa que afecta estructuras pigmentadas. Una pupila miótica que no responde a la medicación midriática representa un evento con riesgo de complicaciones en la intervención quirúrgica de catarata.

Objetivo: presentar los resultados obtenidos con la aplicación intraoperatoria de retractores iridianos en la operación de catarata en una paciente con enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada.

Presentación del caso: paciente femenina, de 50 años, con síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada y catarata total en el ojo izquierdo. La paciente se encontraba compensada de su cuadro inflamatorio e hipertensivo ocular. Se solicitó su consentimiento informado previo. Se utilizaron en la operación retractores de iris, y se realizó extracción extracapsular con inserción de lente intraocular, sin complicaciones y sin eventos adversos.

Conclusiones: los retractores iridianos fueron de utilidad para lograr buenos resultados quirúrgicos en la paciente. Se obtuvo una agudeza visual mejor corregida de 0,2.

Descargas

Descargas

Publicado

31-01-2020

Cómo citar

1.
Sigler Villanueva AA, Verona Ugando L, Oñóz Gálvez YS. Aplicación de retractores iridianos en la cirugía de catarata. Mediciego [Internet]. 31 de enero de 2020 [citado 23 de abril de 2025];26(2):e1673. Disponible en: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/1673

Número

Sección

Informe de caso