MediCiego

Tabla de contenidos

Editorial

anisia Yolanda Pérez Jiménez
47 lecturas
PDF

Artículo original

Jorge Ruiz Sarmiento, Osmany Rodríguez Castro, Mercedes Ravelo González, Caridad Ulloa Espinosa
73 lecturas
PDF
María del Rosario Tellería Gil, Rubén Cabrera Compte, Sergio Inerto Trujillo Hernández
95 lecturas
PDF
Margis Núñez Calatayud, Armando Rivero León, Marlene Borroto Guevara, Constantino Echemendía Méndez, José Antonio Hernández Livén, Alberto Rivero León
124 lecturas
PDF
Pedro Posada Fernández, Rafael García Cabrera, Onésimo Jiménez Herrera, Arquímedes Cossío Barrios
83 lecturas
PDF
Pedro Posada Fernández, Migdel Abreu Darias
134 lecturas
PDF
William Reyes Ramirez, Alfredo Lambías Peláez, Aleida Zenaida López Cruz
102 lecturas
PDF
León Marmol Soñora, Ana Isis Ocaña Leal
86 lecturas
PDF

Informe de caso

Armando Rivero León, Margis Nuñez Calatayud, Constantino Echemendía Méndez, Nancy T. Cruz Almaguer, Marlene Borroto Guevara, Alberto Rivero León
70 lecturas
PDF
Bernerando Sevilla Pérez, Héctor Daniel Muara Álvarez, Eduardo Daniel Expósito García
83 lecturas
PDF
Felipe J. Aragón Palmero, Rafael H. Candelario López, José M. Hernández Hernández, Berta Martinez Muñoz, Cristina Mirabal Rodríguez
65 lecturas
PDF
Caridad Ulloa Espinosa, Jorge Ruiz Sarmiento, Mercedes Ravelo González, Osmany Rodríguez Castro
86 lecturas
PDF
Héctor Daniel Muara Álvarez, Andrés León Pujalte, Benerando Sevilla Pérez, Maikel Roque Morgado
90 lecturas
PDF
Osmany Rodríguez Castro, Diana Rosa González Herrera, Mercedes Ravelo González, María del Carmen Morales Morciego
81 lecturas
PDF

Educación médica

Georgina de la Noval Díaz, Nora Domínguez Estévez, Francisco Javier la Rosa del Castillo
60 lecturas
PDF
Resultados de la aplicación de un software educativo de la anatomía de la columna vertebral en el proceso docente de primer año de la carrera de medicinaEl Software lo aplicamos con el  Objetivo de: ofrecer un medio de enseñanza que posibilite al estudiante profundizar en los aspectos teóricos de la Anatomía de la Columna Vertebral, con figuras que ayudan a comprender las características de las estructuras de esta parte del cuerpo y ejercicios que contribuyen al desarrollo de habilidades para la actividad práctica, sirviendo además como material bibliográfico de consulta útil en la auto preparación de este tema. Este medio lo elaboramos en FrontPage por lo que funciona como una página Web a través de Internet Explorer, donde el estudiante puede obtener el contenido del tema y autoevaluarse. Después de aplicado en el proceso Docente  - Educativo, comparamos los resultados de los estudiantes, con los del curso anterior y recogimos en una encuesta  las opiniones sobre este Software, con todo ello llegamos a la conclusión de que este Software posibilita a los estudiantes interactuar con el contenido del tema, para ampliar los conocimientos teóricos actualizados, cumpliendo con el principio de la unidad de lo concreto y lo abstracto a través  del empleo de las figuras que muestran las características anatómicas particulares de la Columna Vertebral, de sus huesos (las vértebras) y articulaciones. El cuestionario de preguntas posibilita la auto evaluación, teniendo la posibilidad de comparar sus respuestas, con las respuestas correctas y a los profesores retroalimentarse sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje. Permite además la vinculación de los contenidos de la asignatura Anatomía con el empleo de los recursos de la ciencia, la técnica y de la computación por lo que eleva las habilidades  pedagógicas y contribuye  a  que el  trabajo  mejore  en eficiencia  y  se incremente su valoración social. Constituye un medio enseñanza que puede aplicarse en el proceso docente – educativo como una forma de docencia y como medio de consulta para la auto preparación y superación.
Valentín Martín Pérez, Rafael G. Rivas Rodríguez, María Elena Hernández Fundora
99 lecturas
PDF

Carta al Editor

Maria Aurora González Fernández
54 lecturas
PDF