Satisfacción de la población con el Servicio de Medicina Natural y Tradicional en el Policlínico Norte de Ciego de Ávila

Milena Hidalgo Ávila, Elena del Carmen González Díaz, Norma Ciríaca Pérez Callejas, Blanca Margarita Angulo Peraza, Neisy Oropeza Nerey

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: para evaluar el desarrollo del Programa Nacional de Medicina Natural y Tradicional anualmente se mide un conjunto de parámetros –cumplimiento del plan de producción, prescripción de medicamentos naturales, empleo de la acupuntura y técnicas afines, investigaciones, actividades de promoción, entre otros– que posibilitan conocer los avances, logros y dificultades en su marcha, así como el grado de satisfacción de la población (que es el indicador del impacto social alcanzado por el Programa).

Objetivo: medir el grado de satisfacción de la población con el Servicio de Medicina Natural y Tradicional en el Policlínico Universitario Área Norte de Ciego de Ávila.

Método: se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal en el Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Policlínico Universitario Área Norte de Ciego de Ávila, en el período de enero a marzo de 2015. El universo estuvo constituido por 160 personas entre pacientes y acompañantes, de los que se seleccionó una muestra de 93. Para la entrevista se empleó un cuestionario estructurado.

Resultados: todos los entrevistados encontraron solución a sus problemas de salud, aunque 12,6 % no experimentaron recuperación total; no se reportaron reacciones adversas a los tratamientos. En cuanto a la atención médica y enfermera en el Servicio 92,7 % de los pacientes manifestaron encontrarse bastante satisfechos y 7,3 % muy satisfechos.

Conclusiones: tanto los pacientes como sus acompañantes expresaron un alto grado de satisfacción con el Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Policlínico Universitario Área Norte de Ciego de Ávila, aunque existen factores subjetivos que lo limitan.