Caracterización de pacientes operados de cáncer colorrectal

Jorge Luis Montes de Oca Mastrapa, Adriana de la Caridad Cera Gisbert, Joel Dixán Mendes Villamil-González

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: el cáncer colorrectal constituye un problema sanitario mundial por su morbi-mortalidad.

Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de cáncer colorrectal en el Hospital General “Guillermo Domínguez” de Puerto Padre, en el trienio 2017-2019.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en una población constituida por los pacientes atendidos en servicio de cirugía por cáncer colorrectal. La muestra estuvo constituida por los 36 pacientes operados de esta neoplasia. Se cumplieron los principios éticos.

Resultados: se observó una elevada tasa de incidencia municipal del cáncer colorrectal en el trienio (12,14 por 100 000 habitantes). El promedio de edad fue de 62,2 años, con similares proporciones entre sexos y procedencia geográfica. La casi totalidad tenían el color de piel blanco El dolor abdominal fue el síntoma predominante; diez pacientes fueron operados de urgencia por un cuadro abdominal agudo y el tumor se definió mediante el examen físico en 24 casos. En el colon se localizó el 72,20 % de las neoplasias; 97,20 % fueron adenocarcinomas. En 31 enfermos fue factible realizar la resección quirúrgica por encontrarse la neoplasia en estadios I y II.

Conclusiones: fue elevada la tasa de incidencia del cáncer colorrectal en el municipio en el trienio (12,14 por 100 000 habitantes), en 97,20 % de los casos el tipo histológico del tumor fue un adenocarcinoma bien diferenciado. Del total de operados: 26 continuaban el seguimiento por consulta y diez habían fallecido. Con este estudio se agregan evidencias sobre la atención quirúrgica de la enfermedad en un hospital municipal


Copyright (c) 2023 Jorge Luis Montes de Oca Mastrapa

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.