Broncofibroscopia para el manejo de la atelectasia y los estudios microbiológicos en pacientes ventilados
Resumen
La atelectasia es una complicación frecuente en pacientes bajo ventilación mecánica artificial que aumenta la estadía, los costos y la mortalidad de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos, representa un problema sin resolver para el paciente ventilado, tiene efecto deletéreo sobre algunos parámetros ventilatorios como la diferencia álveolo-arterial de oxígeno, la relación entre presión de oxígeno y fracción inspirada de oxígeno y la compliancia pulmonar, la broncofibroscopia es efectiva para prevenirla, diagnosticarla y tratarla en este grupo de enfermos. Obtener muestras de secreciones respiratorias para estudios microbiológicos en pacientes ventilados ha sido un tema muy debatido en la literatura médica, disminuir la frecuencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica y aislar el germen responsable es muy útil para la elección del antimicrobiano, la broncofibroscopia demuestra ser superior a otras técnicas incluida la aspiración con sondas a ciegas en los pacientes ventilados.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.