Pacientes en estado vegetativo persistente o estado de mínima conciencia secundarios a traumatismos craneoencefálicos

Authors

  • Ricardo Hodelín Tablada

Abstract

Los traumatismos craneoencefálicos pueden dejar secuelas importantes dentro de las que se encuentran el estado vegetativo persistente y el estado de mínima conciencia. En el presente trabajo se presentan los resultados de 37 pacientes atendidos en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba, entre los años 1994 y 2007 y que cumplían los criterios de estado vegetativo persistente. Todos los casos se evaluaron a los tres meses, a los seis meses, al año y a los tres años. Predominó el grupo comprendido entre 20 y 29 años con un 35,13% y el sexo masculino con un 70,27%. Se destaca el traumatismo craneoencefálico con un 62,16% como la causa más frecuente. En relación con el seguimiento a los tres meses el 81,08% se mantenía en estado vegetativo persistente y el 8.10% evolucionó al estado de mínima conciencia. A los seis meses el 40,54% se mantenía en estado vegetativo persistente y el 29,72% evolucionó al estado de mínima conciencia. Al año el 24,32% se mantenía en estado vegetativo persistente y el 75,67% había fallecido y a los tres años el 10,81% se mantenía con vida y el 89.18% había fallecido

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-02-01

How to Cite

1.
Hodelín Tablada R. Pacientes en estado vegetativo persistente o estado de mínima conciencia secundarios a traumatismos craneoencefálicos. Mediciego [Internet]. 2010 Feb. 1 [cited 2025 Feb. 25];16(2). Available from: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/1209

Issue

Section

Original article

Most read articles by the same author(s)