Osteomielitis neonatal: a propósito de un caso

Miguel Atilano Peñaranda Calzado, Jesús Alberto Alonso Morell, Taitimi Rodríguez Castro

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la osteomielitis bacteriana aguda es una enfermedad grave e infrecuente que afecta a neonatos y lactantes y puede causar secuelas osteoarticulares permanentes; en estas etapas de la vida la enfermedad tiene particularidades etiopatogénicas e histológicas diferentes a las que la caracterizan en pacientes de otras edades, por lo que se considera una entidad propia.

Objetivo: presentar un caso de osteomielitis neonatal que, por ser una entidad poco reportada en la literatura médica, resulta de interés para el personal de salud.

Presentación del caso: paciente masculino de 27 días de nacido que presentó pérdida del apetito, irritabilidad, y fiebre que cedió con la utilización de antipiréticos; en el examen físico se observó aumento de volumen de la articulación del codo izquierdo, con dolor de moderada intensidad y dificultad para realizar movimientos; se le hicieron los exámenes complementarios y se inmovilizó la extremidad afectada con una férula posterior para el codo. Se hizo punción aspiratoria de la zona metafisiaria proximal del codo; el diagnóstico fue osteomielitis hematógena aguda del tercio proximal del radio, sin poder constatar el foco infeccioso primario. El paciente fue tratado con antimicrobianos por espacio de catorce días; posteriormente se continuó el tratamiento por tres meses.

Conclusiones: ante la presencia de dolor articular, inflamación de los miembros y estigma propio de infección del sistema osteomioarticular en recién nacidos y lactantes, el especialista debe tener en cuenta la posibilidad de osteomielitis bacteriana aguda; los retrasos, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, entrañan mal pronóstico para el paciente