Evaluación del Programa Maternidad y Paternidad Responsables en el municipio Ciego de Ávila

Aliz González Trujillo, Marian Pérez Aguilar, Elizabeth Ávila Longoria, Sergio Adolfo Marrero Halles, Pilar de la Caridad Ferriol Giance, Geisy Sevilla Bernal

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: en la actualidad urge mejorar la calidad del Programa de Maternidad y Paternidad Responsables que se desarrolla enla Atención Primaria de Salud, mediante el cual se preparan gestantes y familiares para lograr condiciones óptimas para recibir al nuevo bebé.
Objetivo: evaluar el funcionamiento de este programa en el municipio Ciego de Ávila en el período comprendido de enero a diciembre de 2013.
Método: se realizó una investigación observacional descriptiva longitudinal en las cinco áreas de salud del municipio Ciego de Ávila; el universo quedó conformado por 1 691 mujeres; fueron encuestadas 520 puérperas, de las que se seleccionó una muestra de 333. A las puérperas se les realizaron entrevistas semiestructuradas y se visitaron los centros de referencia.
Conclusiones: el funcionamiento del Programa de Maternidad y Paternidad Responsables en el municipio Ciego de Ávila fue evaluado de regular.
Recomendaciones: fortalecer las acciones de la estrategia de intervención educativa del Programa de Maternidad y Paternidad Responsables en el municipio Ciego de Ávila, a partir de intercambios y discusiones semanales en las áreas de referencia, para lograr el funcionamiento estable de este programa en todas las áreas de salud y mejores resultados en el municipio.