Conocimiento sobre salud bucal del personal de atención primaria de salud del policlínico docente Majagua en comparación con la población general
Palabras clave:
SALUD BUCALResumen
Se realizó un estudio transversal comparativo con los trabajadores de la salud en el municipio Majagua y 6 pacientes por cada uno de los 39 CMF del municipio, a ambos se le aplicó la encuesta Nacional de Educación para la Salud Bucal; al personal de salud por los autores de la investigación y a la población en general por los médicos después de haber sido entrenados y calibrados, observándose un nivel de conocimientos muy superior en el personal de salud, en todos los aspectos evaluados, contactando que el mismo tiene en su mayoría conocimientos adecuados lo que no ocurrió en la población en general por lo que consideramos que el personal de salud está preparado para realizar Educación para la Salud Bucal, pero el equipo estomatológico no está ejerciendo influencias a toda capacidad por lo que recomendamos mancomunar esfuerzos en este sentido.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.