Conocimiento sobre salud bucal del personal de atención primaria del policlinico docente norte de Ciego de Avila

Rafael Castañeda Molerio, Zulema Loinaz Haedo

Texto completo:

PDF

Resumen

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con los 304 trabajadores de la salud del Policlínico Norte de Ciego de Avila con el objetivo de valorar los conocimientos sobre algunos aspectos de la salud bucal, para esto se aplicó una encuesta cerrada por parte de la autora de la investigación, en forma de entrevista lo que demostró que los encuestados conocen sobre la importancia de los dientes para la masticación y estética, que las caries y las periodontopatias son enfermedades bucales, que identifican por el dolor y la observación: y el sangramiento e inflamación en el segundo caso; saben que existe relación entre la salud bucal y general, pero no precisan cual, así como que el flúor es importante en la prevención de las caries, no conociendo que es éste. El personal estudiado relaciona los dulces y golosinas con las caries y el sobrepeso, pero en general sus conocimientos sobre salud bucal son inaceptables o mínimo aceptables situación que debe modificarse mediante un programa educativo.

Palabras clave

SALUD BUCAL; ENFERMEDADES DE LA ENCÍA Y DIENTES