Resultado terapéutico del uso del HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular en la región de la cara

Maily Bárbara del Río Ysla, Yalennys Abreu Rivero, Yadaris Matos Pelegrin, Roberto Díaz García

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la introducción del HeberFERON® en el cuadro de medicamentos cubano como opción terapéutica para el carcinoma basal se debe a los resultados exitosos y seguros de su uso ante cualquiera de sus subtipos, tamaños y localizaciones. Ello evita mutilaciones en el área afectada.

Objetivo: describir el resultado terapéutico del uso del HeberFERON® perilesional intradérmico en los primeros pacientes con carcinoma basocelular en la región facial.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Policlínico Comunitario Sur de Ciego de Ávila a los 10 primeros pacientes tratados con el medicamento durante el año 2018. El diagnóstico del carcinoma basocelular se realizó a partir de criterios clínicos e histológicos. Los datos se recogieron de las historias clínicas de los enfermos. Se cumplieron los principios éticos.

Resultado: la totalidad de los pacientes tenía la piel blanca (100,00 %). Predominaron el fototipo de piel II (60,00 %), el sexo masculino (60,00 %), las edades entre 50 y 59 años (40,00 %), el tipo histológico sólido (40,00 %), la localización anatómica en el canto interno del ojo (40,00 %) y la respuesta favorable al tratamiento completa (80,00 %). La mayoría de los eventos adversos fueron leves.

Conclusiones: en ocho de los 10 primeros pacientes tratados, la respuesta favorable al tratamiento fue completa


Copyright (c) 2021 Maily Barbara Del Rio Ysla, Yalennys Abreu Rivero, Yadaris Matos Pelegrín

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.