Programa de intervención educativa sobre el conocimiento que poseen las madres de niñas en edad escolar acerca de los factores de riesgo de las vulvovaginitis
Resumen
Se realizó un estudio pre-experimental de intervención comunitaria en los Consultorios 1 al 4 perteneciente al Grupo Básico de Trabajo del Policlínico Docente Ceballos, en el período de septiembre de 2009 a septiembre de 2010, para determinar el conocimiento que poseen las madres de niñas en edad escolar sobre los factores de riesgo de la vulvovaginitis y su modificación después de realizada una intervención educativa sobre el tema. El universo del estudio estuvo conformado por todas las madres de niñas de estos consultorio y se tomó como muestra a las madres de las niñas en edad escolar (149), se les aplicó una encuesta para identificar las necesidades de aprendizaje, basado en las cuales, se elaboró un programa de intervención educativa; una vez desarrollado, se aplicó nuevamente la encuesta inicial. La información obtenida fue procesada utilizando el sistema estadístico SPSS. Se representó la información en tablas utilizando el análisis porcentual como medida de resumen, se analizaron las diferencias estadísticas con un nivel de significación de p<0,05. Con este tipo de intervención se logra modificar el nivel de conocimientos de forma positiva en los temas tratados; la intervención educativa aplicada mostró ser eficaz para elevar el nivel de conocimiento de las madres en estudio.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.