Factores de riesgo asociados a las infecciones respiratorias agudas altas en niños menores de cinco años

Olesia Caridad Calderón Cedeño, Joel Lazo Cremé, Lourdes Milagros Caballero Garzón, Celia Cardero Guía

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: las infecciones respiratorias agudas altas constituyen un complejo grupo de enfermedades provocadas por diversos agentes causales, que afectan cualquier punto de las vías respiratorias. Los factores de riesgo que favorecen su aparición son diversos.

Objetivo: determinar la asociación entre algunos factores de riesgo y las infecciones respiratorias agudas altas en niños menores de cinco años.

Métodos: se realizó una investigación observacional analítica de tipo casos y controles en niños pertenecientes a dos consultorios del Policlínico “José Martí”, del municipio Santiago de Cuba en el período comprendido entre enero y diciembre de 2017. Se escogieron dos controles por cada caso. El grupo de casos quedó formado por los 20 menores que tenían el antecedente de padecer la enfermedad, y el de control por 40 que no la habían padecido. Se cumplieron los principios éticos de la investigación.

Resultados: 85,00 % de los menores de dos años ya habían enfermado. La asociación significativa con las infecciones respiratorias agudas altas se evidenció en los hijos de madres con bajo nivel de escolaridad (OR: 4,6), en los antecedentes natales desfavorables (OR: 7,07), la poca duración de la lactancia materna (OR: 5,16), la exposición al humo del tabaco (OR: 4,89) y las condiciones inadecuadas de la vivienda (OR: 9,3).

Conclusiones: se demostró la asociación causal entre los factores de riesgo y las infecciones respiratorias agudas altas en los menores de cinco años estudiados