Diabetes Mellitus y sus complicaciones bucodentales en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Estomatología de Ciro Redondo en el 2013
Resumen
Introducción: Actualmente existen 285 millones de personas con diabetes mellitus y existe tendencia al incremento. En el diabético las periodontopatías, la caries y la pérdida dental son las complicaciones más comunes, comprometen la salud bucal con necesidades de tratamiento particulares.
Método: El propósito del estudio fue determinar el comportamiento de variables clínico-epidemiológicas relacionadas con la salud bucodental de las personas mayores de 20 años con diabetes mellitus atendidas en el Servicio de Estomatología del Policlínico “Raúl Ortiz” de Ciro Redondo durante el año 2013; para ello se evalúan variables sociodemográficas, índice CPOD, índice de dedesdentamiento, así como necesidades de tratamiento estomatológico, condiciones de salud general y hábitos. Se incluyeron en el estudio 628 pacientes, de ellos el 65.45% mujeres y 34.55% hombres.
Resultados: La prevalencia de caries fue de 81.75%, con un índice CPOD para el grupo de 34-44 años de 9.52 y para el de 60-74 años de 5.65. Hubo un 69.27% de desdentados totales y/o parciales. La prevalencia de gingivitis fue de un 84.12%. Más de la mitad de los pacientes dentados presentaron movilidad, cálculo y sangramiento.
Conclusiones: La prevalencia de los padecimientos periodontales fue alta, se observa movilidad dental, cálculo y sangramiento, lo que explica la importante pérdida dental que conllevó a que un porciento elevado de pacientes fuesen desdentados totales y/o parcialesDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.