Linfedema crónico escrotal
Resumen
Introducción: el linfedema crónico es una afección de los vasos linfáticos. Puede ser primario debido a hipoplasia linfática, o secundario por obstrucción o rotura de los vasos linfáticos. Entre sus complicaciones están las de tipo infeccioso como la linfangitis, los trastornos tróficos y las neoplasias.
Objetivo: presentar el caso de un paciente con linfedema crónico primario escrotal y elefantiasis en la extremidad inferior izquierda, de importancia por la repercusión de las condiciones sociofamiliares de vida en su evolución.
Presentación del caso: paciente masculino, blanco, de 57 años, con aumento de volumen en ambas extremidades inferiores –mayor en la izquierda– y en el escroto. Presenta una lesión ulcerosa en los testículos, con secreción maloliente de color verde amarillento, fiebre, pérdida de peso e inapetencia. Fue tratado con antibióticos, curas locales y la nutrición adecuada. Ante la mejoría de la lesión se decidió darle el alta hospitalaria, con recomendaciones profilácticas.
Discusión: la enfermedad de este paciente se inició a los siete años de edad, por lo que se trata de un linfedema primario precoz. No se le realizaron los estudios genético ni genealógico familiar. El padecimiento de linfangitis aguda recidivante y la gravedad de la enfermedad, causante de invalidez total, fueron los rasgos clínicos más sobresalientes.
Conclusiones: el tratamiento del linfedema crónico no es curativo, y en el caso de este paciente sus condiciones de aislamiento sociofamiliar dificultan una mejoría sostenida. De ahí que se le indicaran medidas profilácticas para evitar la progresión y el empeoramiento de su enfermedadDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carlos Manuel Gómez Hernández, Regino Pérez Hernández, Oscar Marcelo Román Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.