Odontoma compuesto. Presentación de un caso

Manuel de Jesús Díaz Hernández, Jorge Enrique Aragón Abreu, Ramón Antonio Mesa Gómez, Sady Machado Ramos, Rafael Castañeda Molerio, Delvis Manuel Díaz Martí

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: el odontoma es una lesión neoplásica benigna de las células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas completamente diferenciadas que forman el esmalte, la dentina y el cemento; por alteraciones en su desarrollo –y en dependencia del grado de morfo-diferenciación– las células odontogénicas se disponen más o menos organizadas y crecen de manera lenta e indolora. Se reconocen dos tipos de odontomas: compuesto y complejo; en el odontoma compuesto están representados todos los tejidos dentarios con un patrón de distribución ordenado. El tratamiento de elección es la exéresis de la lesión, complementado con el estudio histológico para la confirmación del diagnóstico; no obstante, la extirpación en la etapa de tejido no calcificado encierra la posibilidad de recidivas.

Presentación del caso: paciente femenina, sin antecedentes de traumatismo bucal, que acudió al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” por presentar ausencia de dientes permanentes en el sector anteroinferior (incisivos central y lateral izquierdos); el estudio radiográfico mostró seis formaciones dentarias radiopacas, con zonas radiolúcidas alrededor y estructura morfológica similar a la del diente, compatibles con un odontoma compuesto. La paciente fue intervenida quirúrgicamente; posteriormente, los resultados del examen anatomopatológico corroboraron el diagnóstico. Pasados cuatro meses de la intervención se comenzó la rehabilitación protésica de la paciente.

Conclusiones: el tratamiento de los odontomas consiste en la enucleación y curetaje del tumor; en los casos de odontomas grandes, que pueden tener múltiples componentes, se recomienda tomar radiografías peroperatorias para confirmar la remoción de todas las estructuras calcificadas diminutas.