Caracterización de la insuficiencia renal crónica (estadio V) en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila

Enoelvis Cardoso Arango, Iván Santana Cruz, Elba Rosa Moya Legón, Juan Carlos Hernández San Blas, Oxana Cabrera Espinosa, José Manuel González Cendan

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la insuficiencia renal crónica se define como la disminución de la función del riñón con un filtrado glomerular <60 ml/min, es decir, comprende desde el estadio III al V de la enfermedad renal crónica.

Objetivo: caracterizar la insuficiencia renal crónica (estadio V) en pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila.

Método: se realizó una investigación observacional descriptiva transversal en el Servicio de Hemodiálisis, en el período comprendido de septiembre de 2012 a septiembre de 2014. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica (estadio V) en régimen dialítico; se seleccionó una muestra intencional de 52 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del estudio.

Resultados: predominaron los pacientes de sexo masculino (55,7 %) y color de piel blanco (65,4 %). La hipertensión arterial fue la principal causa de enfermedad renal crónica; los síntomas y signos principales al comienzo de la enfermedad fueron edema, poliuria, nicturia y náuseas. La mayoría de los pacientes no presentó antecedentes familiares ni personales de enfermedad renal crónica, tampoco de uso previo de medicamentos nefrotóxicos; se constató que 53,8 % eran portadores de hepatitis C.

Conclusiones: la caracterización del estadio V de la enfermedad renal crónica en pacientes del Servicio de Hemodiálisis reveló importantes variables que inciden en su aparición y progresión. De ahí que sea vital la detección temprana de la enfermedad y sus factores de riesgo para un tratamiento oportuno y la prevención de complicaciones.