Prevención de la retención dentaria de caninos superiores permanentes en la atención primaria de salud
Palabras clave:
atención primaria de salud, diente canino, diente impactado, prevención primaria, servicios preventivos de saludResumen
Si bien la retención de los caninos es asintomática, sus complicaciones estéticas y funcionales son variadas y graves: desalineación dental, alteraciones de la simetría facial, cambios estéticos en los labios, efectos negativos en la fonación, y maloclusiones. Por ello, los estomatólogos consideran esta afección un problema de salud y un desafío en la práctica.
Descargas
Citas
1. De Salvo L. Protocolo para la caracterización de caninos retenidos mediante tomografía computarizada de haz cónico. Rep Imagenol Dentomax [Internet]. Jun 2023 [citado 4 Feb 2025];2(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.publicaciones.svrid.org.ve/index.php/rid/article/download/51/89/446
2. Rivero-Pérez O. Necesidad del manejo interdisciplinario en los pacientes con caninos retenidos en el maxilar superior. Arch méd Camagüey [Internet]. 2023 [citado 7 Mar 2025];27:e9669 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v27/1025-0255-amc-27-e9669.pdf
3. Blanco-Ruiz Y, Espinosa-Morales L, Hernández-González LM. Retención de caninos permanentes como problemática en la población infanto-juvenil. Medicent Electrón [Internet]. Jun 2021 [citado 18 Feb 2024];25(2):373-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mdc/v25n2/1029-3043-mdc-25-02-373.pdf
4. Sosa M, Toledo T, Barciela MC, García M, Rojo M, Morgado DE, et al. Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017 [citado 7 Mar 2025]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/programa_nac_aten_estomatologia_poblacion/completo_prog._nac_atenc._estomat._poblc..pdf
5. Sosa-Rosales M, González-Reynaldo J, García-Jordán M, Peña-Ruiz T, Díaz-García M, Bess-Constantén S, et al. Atención estomatológica de la población menor de 19 años. Manual de procedimiento2 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018 [citado 4 Feb 2025]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/atencion_estomatologica_poblacionmenor_manualprocedimientos/atenc_estom_poblac_completo.pdf
6. Rodríguez-Díaz AM, Pérez-Alfonso A. La ortodoncia preventiva en Cuba. Jornada Científica XXXIX Aniversario del CIMEQ [Internet]. 26 Mar 2021 [citado 4 Feb 2025]:[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://aniversariocimeq2021.sld.cu/index.php/ac2021/Cimeq2021/paper/viewFile/126/106
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yudel García Rosell, Yordania Blanco Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.