Cambios morfológicos de la córnea, posteriores a la intervención quirúrgica refractiva con técnica láser

Yanet Frometa Bring, Maricerl Pérez Fonseca, Gloria Rodríguez Reytor, Claribel Rodríguez Salazar, Julia Peña Rosa

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: el láser excimer constituye un método moderno a través del cual se realiza la operación refractiva, donde se modifica la curvatura de la córnea para mejorar la visión del ojo de una forma más exacta y predecible.

Objetivo: describir los cambios morfológicos que sufre la córnea tras una intervención quirúrgica refractiva con láser excimer (LASEK), en el Centro Oftalmológico del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Celia Sánchez Manduley” de Manzanillo.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte longitudinal en 316 pacientes (623 ojos) con trastornos refractivos, operados en el servicio de cirugía refractiva, en el período de 2015 a 2018; a estos pacientes se les realizó un estudio oftalmológico pre y pos-operatorio completo. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, agudeza visual sin corrección óptica pre y posoperatoria, topografía corneal, queratometría y paquimetría. La información se obtuvo de las historias clínicas oftalmológicas de cada paciente.

Resultados: predominó el sexo femenino y las edades comprendidas entre 21 y 29 años, la agudeza visual sin corrección óptica en el preoperatorio fue menos de 20/100 y en el posoperatorio entre 20/25 y 20/20. Los patrones topográficos predominantes fueron: en el preoperatorio el oval y en el posoperatorio la ablación central; la queratometría preoperatoria más frecuente fue de 45,00-46,99D y la posoperatoria de 44,00-44,99D, la paquimetría preoperatoria y posoperatoria estuvo con valores entre 541 y 600 micras.

Conclusiones: la operación refractiva se realiza con más frecuencia en los adultos jóvenes del sexo femenino, sin lugar a dudas trae consigo cambios en el patrón morfológico de la córnea, que mejoran la agudeza visual



Copyright (c) 2023 Yanet Frometa Bring

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.