Estado de salud ortodóncico en estudiantes preuniversitarios

Adriana Ramos González, José León Alfonso, Yanett Elena González Docando, Leonor de las Mercedes Hernández González, Yasmyn Hernández Morgado, José Ramón Guerra López

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: las maloclusiones son variaciones estéticas y funcionales de la oclusión, cuya frecuencia se incrementa en la actualidad.

Objetivo: caracterizar el estado de salud ortodóncico de los estudiantes del Instituto Preuniversitario “Pedro Valdivia” del municipio Ciego de Ávila.

Resultados: 59,31 % presentaron maloclusiones con predominio en los 16 años (23,45 %) y del sexo femenino (66,21 %). Solo 6,21 % tenían caries proximales y 5,50 % alteraciones en la fórmula dentaria; 53,10 % presentan hábitos bucales deformantes con 35,86 % de maloclusión. La onicofagia fue el hábito más frecuente (40,26 %). La clase II de Angle fue preponderante (40,70 %). La mayoría (88,28 %) no había recibido atención odontológica, 59,31 % necesitaban tratamiento ortodóncico: 16,28 % en el primer nivel de atención y 83,72 % en el segundo; 87,20 % de los escolares con maloclusiones estaban sin tratamiento.

Conclusiones: el estado de salud se caracterizó por una elevada frecuencia de maloclusiones y hábitos bucales deformantes en los estudiantes. Más de la mitad nunca habían recibieron tratamiento