Superación profesional del angiólogo para el tratamiento de la insuficiencia arterial periférica
Resumen
Introducción: un elemento que distingue a los profesionales de la salud, y sobre todo a los médicos especialistas es la superación profesional continua.
Objetivo: exponer el resultado de la implementación de un programa de superación profesional para el angiólogo sobre insuficiencia arterial crónica.
Métodos: se realizó una investigación educativa con enfoque hermenéutico dialéctico en el servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Provincial General Docente de Ciego de Ávila, en el año 2021. La población de estudio estuvo conformada por la totalidad de especialistas vinculados directamente con la atención a pacientes en la provincia de Ciego de Ávila (19). Se utilizó la prueba de hipótesis de los rangos con signo de Wilcoxon para evaluar transformaciones antes y después de aplicada la actividad de superación profesional. Se cumplieron los principios éticos.
Resultados: se implementaron las acciones del programa de superación en tres etapas: de actualización teórica, de orientación formativa para el diagnóstico y de demostración con casos reales. Se corroboraron las transformaciones en los especialistas con significación estadística (α = 0,023) en los indicadores evaluados y se precisaron las transformaciones cualitativas.
Conclusiones: se revelaron transformaciones cuantitativas y cualitativas en la preparación de los angiólogos en cuanto a la aplicación de tratamientos novedosos de la medicina regenerativa para la insuficiencia arterial crónica, el manejo adecuado de las complicaciones producidas y el seguimiento de los pacientes