Ameloblastoma uniquístico en el maxilar. Informe de caso

Antonio Gaspar Díaz Ramos, Darselys Rivero Linares, Noelia de Jesús Edouarzín Curet

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: el ameloblastoma uniquístico presenta cuadros morfológicos particulares, y su recurrencia es menor frente a la terapia conservadora.

Objetivo: presentar un caso de ameloblastoma uniquístico en el maxilar.

Presentación del caso: paciente masculino de 41 años de edad, con antecedentes de epilepsia. Presentó molestias y aumento de volumen en la región maxilar anterior derecha, y acudió al estomatólogo. En la radiografía intrabucal simple periapical se observó una imagen radiolúcida, redondeada, de límites precisos entre el incisivo lateral superior derecho (12) y el canino superior derecho (13), por cual el afectado fue remitido un centro de atención secundaria de salud. Para la excéresis del proceso quístico y del diente involucrado, se le aplicó anestesia general nasotraqueal y se realizó abordaje intrabucal. Mediante el estudio histopatológico de la lesión se constató un ameloblastoma uniquístico.

Conclusiones: la realización de los estudios complementarios necesarios, y la oportuna intervención quirúrgica posibilitaron la evolución favorable del estado del paciente con posterioridad a la operación. El análisis histopatológico de la pieza quirúrgica evidenció un tumor odontogénico que, de no tratarse a tiempo, tiene un alto grado de recidivas