Utilizacion de la terapia floral de Bach en la dermatitis externa
Palabras clave:
Terapia Floral / uso terapéuticoResumen
Se realizó un estudio experimental para conocer el resultado del tratamiento con terapia floral de Bach en 23 pacientes de 1 a 15 años a los cuales les fue diagnosticada en algunas dermatitis atópicas, de contacto y escematoides y con diferentes estados de la piel (crónica y exudativa), atendidos en la consulta de dermatología entre los meses de Enero a Marzo del 2004 . La muestra se tomó teniendo en cuenta no sólo el diagnóstico sino el consentimiento de los responsables de los pacientes de tratarlos con esta terapéutica alternativa como único medicamento, para lo cual se les hizo firmar un documento donde expresaban su conformidad. Los remedios utilizados fueron: Agrimony, Beech, Crapp, Apple, Holly, Walnut, Willow, Cherry, Plum, Chesnut Bud, Sclerantus, Vervain. Estos remedios fueron utilizados por diferentes vías de administración (oral, cremas y fomentos) de acuerdo al estado de la piel ya descrita anteriormente a la personalidad del paciente, a sus emociones y por patrón transpersonal. Se evaluaron los resultados a las 48 horas, 5to y 7mo día. Se obtuvo un total de 12 pacientes curados a los 7 días, 4 mejorados y 2 iguales.Descargas
Citas
2. La medicina floral de Edward Bach. Buenos Aires: Editorial Club de Estudio; 1992.
3. Ladin MY, NadaG. Terapia floral en Síntomas Climatéricos. Rev Cubana Obst Ginecol 2002; 28(2) :20-24.
4. Martha Torreas Cruz. Aplicación de la terapia floral de Bach en niños con manifestaciones de temor y miedo. Medisan 2002; 6(2):12-17.
5. Carmen Torres Lee. Tratamiento de los estados emocionales. Caracas: Kenesis; 1994.
6. Riverón G, Campestre J, Cruz O. Abordaje homeopático de las diferentes afecciones en atención primaria de salud Rev Cubana Med Gen Integr 1997; 13(2):189-194.
7. Lamberg Stinford. Manual de Dermatología Práctica:La Habana: Editorial Científico–Técnica; 1988.
8. Sánchez F. El futuro de la terapia flora.(en línea) 2002 (fecha de acceso 4/2/04). URL disponible en: http;// seflor.org/artículo.3.htm.
9. Lee Torres C. Las flores de Bach. Tratamiento de los estados emocionales(en línea) 2002 (fecha de acceso 26/2/04). URL disponible en: http://www.mipágina.cantunet/sramon/aplica.htm.
10. Monter Germania. Los doce sanadores de Bach.(en línea) 2003 (fecha de acceso 4/2/04) URL disponible en: http://www. germamonter.com
11. Orozco R. Preguntas más frecuentes de terapia floral. (en linea) 2003 (fecha de acceso 24/2/04) URL disponible en: http://www.ricardoorozco.com
12. Lattanzis MB. Problemas de piel y terapia floral. (en linea) 2004 (fecha de acceso24/2/04). URL.disponible en: http://www.holistica2000.com.ar/lattarts.htm
13. Orozco R. Patrón transpersonal. (en linea) 2004 (fecha de acceso 25/6/04). URL disponible en: http://www.ricardoorozco.com
14. Monter G. Los sietes ayudantes. (en linea) 2004 (fecha de acceso22/4/04). URl. disponible en: http://www.gemmamonter.com.
15. Ballestero E. La homeopatia y la terapia floral, una reflexion. (en linea) 2004 (fecha de acceso 25/6/04). URL disponible en: http://www.ricardoorozco.com
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution 4.0/ International/ Deed (CC BY 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.