Lepra. Reporte de caso
Texto completo:
PDFResumen
La lepra es una enfermedad infecto-contagiosa de evolución crónica que ataca con predilección la piel y los nervios periféricos. Sus diversas manifestaciones clínicas e histopatológicas dependen de la reacción huésped-parásito, es decir, de los procesos alergoinmunitarios que determinan la resistencia del enfermo a la agresión bacilar. Se presenta un caso de Lepra dimorfa o borderline con el objetivo de alertar a los especialistas sobre su existencia y la importancia de realizar un diagnóstico temprano lo que evitará las complicaciones y discapacidades de los pacientes afectados.
Referencias
Maciel LR. For the sake of the healthy, the leprous loses his freedom: a history of the public policies for fighting leprosy in Brazil (1941-1962). Niterói; s.d.; 2007.
Álvarez Sintes R. Temas de medicina general integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001.
Manzur J, Díaz Almeida J, Cortés M. Dermatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.
Frómeta VE. Intervención educativa sobre lepra para incrementar el nivel de conocimientos de pacientes y contactos [tesis]. Morón: Hospital General Provincial Docente “Capitán Roberto Rodríguez Fernández”; 2007.
Alemán MT. Intervención educativa para incrementar el nivel de conocimientos de pacientes y contactos de Lepra [tesis]. Morón: Hospital General Provincial Docente “Capitán Roberto Rodríguez Fernández”; 2009.
De Oliveira Garcia IC. Avaliação nutricional e caracterização sócio-demográfica de portadores de hanseníase – SP [tesis]. São Paulo; s.d.; 2006.
Rodríguez Toro G, Sarmiento M, Pinto García R. Qué se debe hacer con un paciente que se rehúsa a recibir la terapia para una enfermedad infectocontagiosa. Rev Asoc Colombiana Infectol (Medellín). 2005; 9(3):152-155.
Diorio, Suzana Madeira; Manini, Marli Izabel Penteado; Trino, Lazara Moreira; Sartori, Beatriz Gomes Carreira; Opromolla, Diltor Vladimir Araujo. Resistance to dapsone and rifampin in Mycobacterium leprae isolated from leprosy patients of Sao Paulo State. Hansen Int. 2005; 30(1):15-18.
Venero Fernández SJ. Epidemiología de la Lepra en la provincia de Villa Clara (1990-2001). Rev Cubana Hig Epidemiol. 2006; 44(3):43-50.
Copyright (c) 2021 Tania Alemán Martínez, Eridan González Velázquez, Yunia Flores Ruiz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.