Comentario de la cátedra Salud Pública al artículo publicado por la revista inglesa “The Lancet” con el título: Planificando la transición en Cuba
Resumen
El pasado 13 de Agosto del 2006 la revista inglesa “The Lancet” publicó un artículo con el título: Planificando una transición en Cuba. Por tratarse de una prestigiosa revista y por el contenido del artículo consideramos necesario reproducir textualmente la traducción al español del mismo y posteriormente las consideraciones del colectivo de trabajo de la cátedra de Salud Pública:
Desde la decisión de Fidel Castro del 1ro de agosto de delegar temporalmente el liderato de Cuba a su hermano, ha habido una escalada en la retórica encaminada a influenciar la transición hacia un estado posterior a Castro. La incertidumbre abunda, pero si existe algún consenso sobre lo que albergará el futuro es que Cuba experimentará un periodo de rápido e incómodo cambioDescargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.