Estudio microanatómico de la arteria paracentral en cerebros humanos

Yamilet Pino Mederos, Orlando Fleitas Pérez, Yuselys Pérez Dones, Alejandro González Fernández, Armando E. Espinosa García, Dael Valor Álvarez, Marisley Mederos Cancela

Texto completo:

PDF

Resumen

En los últimos años se han incorporado a la descripción clásica de las arterias paracentrales nuevos datos que permiten un abordaje quirúrgico con menos riesgos, dado el origen variable desde el punto de vista topográfico de esta arteria; esto implica grandes dificultades para el cirujano, puesto que obstaculiza el proceder quirúrgico frente a innumerables entidades neurovasculares; teniendo como propósito establecer nuevos conceptos con relación a las variantes de la norma de este sistema arterial, se realizó el presente estudio descriptivo en cincuenta cerebros humanos, disecándose cada hemisferio cerebral, con su sistema arterial correspondiente. Se llegó a la conclusión que la arteria paracentral es un vaso variable por su inconstancia y origen. La misma se presentó generalmente como tronco único y como variantes se encontró doble o ausente. La presencia de troncos comunes con la arteria parietal constituyó una variable frecuente, alcanzando la mayoría de los troncos un grueso calibre, compatible con la realización de injertos para restablecer el flujo sanguíneo cerebral. Como ramificación terminal de la arteria cerebral anterior se considera una variante extrema en este universo de estudio. Los grosores externos de la arteria paracentral guardan relación con su gran territorio de irrigación


Copyright (c) 2021 Yamilet Pino Mederos, Orlando Fleitas Pérez, Yuselys Pérez Dones, Alejandro González Fernández, Armando E. Espinosa García, Dael Valor Álvarez, Marisley Mederos Cancela

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.