Intervención educativa sobre hábitos bucales deformantes en niños de preescolar

Lisandra María Vinardell Almira, Leandros Alberto Pérez Garcia, María Isabel Leal Rodríguez, Eliany Patterson Serrano, Elaida Serrano González

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: los hábitos bucales deformantes son comunes en niños; interfieren en el desarrollo normal del aparato estomatognático y causan maloclusiones deformantes. Su detección, prevención y control son fundamentales para la salud bucal.

Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre hábitos bucales deformantes en niños preescolares durante el período de abril a junio de 2017.

Métodos: se realizó una intervención educativa con diseño antes y después, en tres etapas, en una población de 49 niños de un círculo infantil del municipio Mayarí, provincia Holguín. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos. Se cumplieron los principios éticos de la investigación.

Resultados: predominó la succión digital (32,65 %). Disminuyeron los hábitos bucales deformantes (antes 57,14 %; después 18,37 %) y se elevó el nivel de conocimientos (antes 77,55 %; después 93,88 %.).

Conclusiones: la intervención educativa fue efectiva. Se actuó de forma temprana sobre los factores de riesgo para evitar anomalías dentomaxilofaciales


Copyright (c) 2021 Lisandra María Vinardell Almira, Leandros Alberto Pérez Garcia, María Isabel Leal Rodríguez, Eliany Patterson Serrano, Elaida Serrano González

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.