Efectividad del oleozón en el tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente

María Isabel Leal Rodríguez, Niurisleydis Leyva Céspedes, Noemis Zamora Guevara

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Introducción: la estomatitis aftosa recurrente es una de las alteraciones más frecuentes y dolorosas del complejo bucal.

Objetivo: evaluar la efectividad del oleozón en el tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente.

Método: se realizó un ensayo clínico fase IV, controlado y aleatorizado, a 120 pacientes de 15 a 35 años de edad, con diagnóstico clínico de estomatitis aftosa recurrente que acudieron a la consulta de urgencias de la Clínica Estomatológica de Mayarí, provincia Holguín, entre abril de 2017 y marzo de 2018. Al grupo en estudio se le aplicó oleozón, y al grupo control el tratamiento medicamentoso convencional. Se cumplieron los principios bioéticos definidos para este tipo de estudio.

Resultados: la estomatitis predominó en el grupo de estudio en las edades de 25 a 35 años (63,33 %) y en el sexo femenino (75,00 %). Se observó que la mayoría de los pacientes tratados con aceite ozonizado (93,33 %) curaron al séptimo día. Sin embargo, en el grupo control solo 56,67 % sanaron.

Conclusiones: el oleozón es efectivo en la curación de las aftas bucales, con un tiempo menor de respuesta terapéutica que el tratamiento convencional

Palabras clave

ozono, resultado del tratamiento, servicios médicos de urgencia