Ecografía transfontanelar en el diagnóstico precoz de la hemorragia intraventricular en el recién nacido pretérmino
Resumen
Introducción: la hemorragia intraventricular es una de las complicaciones más graves que se producen en el recién nacido prematuro.
Objetivo: caracterizar desde el punto de vista materno-fetal y perinatal los recién nacidos pretérminos –sean o no de alto riesgo– a partir de la realización de la ecocardiografía transfontanelar como diagnóstico precoz de la hemorragia intraventricular.
Método: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el Hospital General Provincial Docente de Ciego de Ávila en el período septiembre/2015 a marzo/2017. El universo se conformó con los 218 niños recién nacidos pretérminos atendidos en el Servicio de Neonatología. Se cumplieron los preceptos éticos establecidos.
Resultados: 8,30 % presentaron hallazgos ecográficos de hemorragia intraventricular, con predominio de nacidos con menor edad gestacional. De forma general, predominaron los nacidos con 2 000 g o más (61,93 %); de ellos, 16,67 % presentaron hemorragia intraventricular. De estos últimos, 38,89 % pesaron al nacer 1 000-1 499 g, cinco neonatos nacidos entre 27 y 29,6 semanas presentaron mayor gravedad, 64,68 % fueron producto de partos eutócicos, 27,06 % fueron ventilados mecánicamente, 55,65 % tuvieron hipertensión pulmonar e hipercapnia, 44,44 % membrana hialina, 27,78 % neumotórax y 33,3 % no presentaron signos clínicos. Sin embargo 22,50 % de los neonatos sin hemorragia intraventricular fueron ventilados y 19,50 % presentaron manifestaciones clínicas.
Conclusiones: se evidenció la importancia de la ecografía transfontanelar para el diagnóstico precoz de la hemorragia intraventricular en neonatos pretérminos nacidos entre 32 y 36,6 semanas de gestación, no incluidos en el grupo de alto riesgoCopyright (c) 2021 Araís Guardarrama Lura, Yaisa Mileidy Parés Ojeda, Misleidy Camejo Alemán, Aramís Placencia Concepción, Yordany Vázquez Mora, Miguel Ángel Ranero Guardarrama

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.