Manifestaciones oftalmológicas del síndrome del maullido del gato. Informe de caso

Autores/as

Palabras clave:

agudeza visual, exotropía, hipertelorismo, informes de casos, preescolar, síndrome del maullido del gato, trastornos de la visión

Resumen

Introducción: el síndrome del maullido del gato (maladie du cri du chat, en francés) es una enfermedad genética, poco común causada por deleciones en el brazo corto del cromosoma 5 (5p-) que se identifica desde el momento del nacimiento, por un llanto agudo característico parecido al sonido de un felino.

Objetivo: presentar el caso de una paciente menor de edad diagnosticada con síndrome del maullido del gato, con énfasis en las afecciones oftalmológicas asociadas a él.

Presentación del caso: menor de edad, femenina, mestiza, de cuatro años de edad. Reside en Ambato, provincia Tungurahua (Ecuador). Al nacer, emitió el llanto característico de la enfermedad. Presentó la tetralogía de Fallot, retraso global del desarrollo, y disminución de la agudeza visual. En el examen oftalmológico se observaron epicanto bilateral, hipertelorismo, y estrabismo divergente. Se les indicaron exámenes complementarios a ella y sus padres; también recibieron asesoramiento genético. Se mantuvo su seguimiento periódico en la consulta, para tomar la conducta terapéutica oportuna de acuerdo a la evolución de su deficiencia visual.

Conclusiones: las afecciones oftalmológicas propias de esta enfermedad causaron la deficiencia visual que padece la paciente. Se optó por la revisión asidua en la consulta de oftalmología, porque no existe tratamiento específico para este síndrome. En la rehabilitación temprana, sistemática, y multidisciplinaria estriba la posibilidad de mejorar la calidad de vida de ella y sus familiares. Este caso aportó evidencias científicas sobre la importancia del seguimiento y valoración exhaustivos del embarazo, y del diagnóstico y tratamiento precoces de los enfermos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Pérez Padilla, Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Hospital General Docente Ambato. Ambato, Tungurahua, Ecuador.

Máster en Atención Integral al Niño. Especialista de Primer Grado en Oftalmología. Subespecialista en Oftalmología Pediátrica. Profesor Titular. 

Zaihrys del Carmen Herrera Lazo, Hospital General Docente Ambato. Ambato, Tungurahua, Ecuador.

Máster en Atención Integral al Niño. Especialista de Primer Grado en Pediatría. Profesor Titular. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. 

Marco Fabricio Naranjo Del Toro, Hospital General Docente Ambato. Ambato, Tungurahua, Ecuador.

Médico General. 

Citas

1. Jorde LB, Carey JC, Bamshad MJ. Citogenética clínica: la base cromosómica de la enfermedad humana. En: Jorde LB, Carey JC, Bamshad MJ. Genética médica [Internet]. Barcelona: Elsevier; 2016. p. 103-31 [citado 7 Ene 2025]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/download/genetica-medica-5-edicion-lynn-b-jorde-jc-carey-mj-4-pdf-free.html

2. Lejeune J, Lafourcade J, Berger R, Vialatte J, Boeswillwald M, Seringe P, Turpin R. Trois cas de délétion partielle du bras court d’un chromosome 5. C R Acad Sci. 1963;258:3098-102.

3. Dhanasekaran B, Srinivasan R, Kanagamuthu P, Somu P, Navin NRB, Gowthame K, et al.Cri-du-chat syndrome - A rare case report. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg [Internet]. Dic 2023 [citado 5 Ene 2025];75(4):3993-8. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10646122/pdf/12070_2023_Article_4039.pdf

4. Almeida VT, Chehimi SN, Gasparini Y, Nascimento AM, Carvalho GFS, Montenegro MM, et al. Cri-du-chat syndrome: revealing a familial atypical deletion in 5p. Mol Syndromol [Internet]. Ene 2023 [citado 5 Ene 2025];13(6):527-36. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9843554/pdf/msy-0013-0527.pdf

5. Holland P, Wildhagen M, Istre M, Reiakvam OM, Dahl JA, Søraas A. Cri du chat syndrome patients have DNA methylation changes in genes linked to symptoms of the disease. Clin Epigenetics [Internet]. Oct 2022 [citado 5 Ene 2025];14(1):128. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9563797/pdf/13148_2022_Article_1350.pdf

6. Kodra Y, Cavazza M, De Santis M, Guala A, Liverani ME, Armeni P, et al. Social economic costs, health-related quality of life and disability in patients with cri du chat syndrome. Int J Environ Res Public Health [Internet]. Ago 2020 [citado 5 Ene 2025];17(16):5951. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7459640/pdf/ijerph-17-05951.pdf

7. Chehimi SN, Zanardo EA, Ceroni JRM, Nascimento AM, Madia FAR, Dias AT, et al. Breakpoint delineation in 5p- patients leads to new insights about microcephaly and the typical high-pitched cry. Mol Genet Genomic Med [Internet]. Feb 2020 [citado 5 Ene 2025];8(2):e957. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7005617/pdf/MGG3-8-e957.pdf

8. Olivella A, Manotas H, Payán-Gómez C, Piñeros JG. Ebstein anomaly associated with cri du chat (cat's cry) syndrome and 20q duplication. BMJ Case Rep [Internet]. Jun 2020 [citado 5 Ene 2025];13(6):e233766. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7265000/pdf/bcr-2019-233766.pdf

9. Bel-Fenellós C. Factores predictivos de las alteraciones del desarrollo y las dificultades de aprendizaje en niños menores con síndrome 5P: aspectos biomédicos, genéticos, cognitivos y conductuales [Internet]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2021 [citado 5 Ene 2025]. Disponible en: https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/9e1a3b25-cae7-4de2-9879-94db14e0ea95/content

10. Sánchez-Rodríguez J, Gracía-Sosa I, Barreto-Señariz Y. Síndrome Cri du Chat. Presentación de caso. XXI Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar [Internet]. Holguín: MEDFAMILIARHLG; 2023 [citado 5 Ene 2025]:[aprox. 1 p.]. Disponible en: https://apsgibara2023.sld.cu/index.php/medfamiliarhlg2023/2023/paper/viewFile/207/341

11. Colombié-Góngora JD. Síndrome de Cri Du Chat. Presentación de un caso. II Taller Territorial de Enfermedades Raras [Internet]. Holguín: SOGUGEN; 2023 [citado 5 Ene 2025]:[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://enfraras.sld.cu/index.php/enfrarasholguin/holguin2023/paper/viewFile/146/56

12. Yardımcı-Lokmanoğlu BN, Mutlu A, Livanelioğlu A, Haliloğlu G. The general movements assessment and effects of an early intervention in an infant with Cri du chat syndrome: a case report. Turk J Pediatr [Internet]. 2021 [citado 5 Ene 2025];63(1):167-73. Disponible en: https://web.archive.org/web/20210716110330id_/http://www.turkishjournalpediatrics.org/uploads/pdf_TJP_2272.pdf

13. Leung HY, Yeung MHY, Leung WT, Wong KH, Tang WY, Cho WCS, et al. The current and future applications of in situ hybridization technologies in anatomical pathology. Expert Rev Mol Diagn [Internet]. Ene 2022 [citado 5 Ene 2025];22(1):5-18. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14737159.2022.2007076

14. Quesada-Zaragoza N. Síndrome cri du chat: un maullido del gato. Rev Inter Apoyo Inclusión Logoped Soc Multicult [Internet]. Jun 2021 [citado 7 Ene 2025];7(2):118-37. Disponible en: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/download/6371/5611/30923

Publicado

02-06-2025

Cómo citar

1.
Pérez Padilla CA, Herrera Lazo Z del C, Naranjo Del Toro MF. Manifestaciones oftalmológicas del síndrome del maullido del gato. Informe de caso. Mediciego [Internet]. 2 de junio de 2025 [citado 25 de junio de 2025];31:e4128. Disponible en: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/4128

Número

Sección

Informe de caso