Enfermedad de Menetrier. Informe de caso
Palabras clave:
endoscopía, gastritis hipertrófica, infarto del miocardio, neoplasias gástricasResumen
Introducción: la enfermedad de Menetrier es una enfermedad infrecuente con escasos reportes en la literatura mundial. En la actualidad es reconocida como una condicionante para la neoplasia.
Objetivo: presentar un caso de enfermedad de Menetrier, gastropatía hipertrófica infrecuente de etiología desconocida.
Presentación de caso: paciente varón, blanco, de 54 años con antecedentes de hipertensión arterial que lleva tratamiento hace 10 años para la misma. Debuta por edemas generalizados, disnea y cuadro muy parecido a un síndrome ulceroso acompañándose de diarreas, síndrome constitucional con pérdida de 10 kg en sólo tres meses y palidez cutáneo mucosa. Los estudios analíticos de laboratorio mostraron hipoalbuminemia con anemia discreta. Los exámenes imagenológicos y endoscópicos realizados hicieron posible llegar al diagnóstico clínico. Muere abruptamente por infarto del miocardio y los estudios necrópsico e histopatológicos mostraron que se trataba de una enfermedad de Menetrier.
Conclusiones: la enfermedad de Menetrier es una afección infrecuente que ocurre usualmente en personas de 30-60 años, es rara en niños y jóvenes. Presentamos el caso de un paciente con esta enfermedad cuyo diagnóstico sólo fue posible por imagenología, endoscopia y estudios anatomopatológicos. Debe tenerse en cuenta que puede simular otras afecciones clínicas, desde un síndrome ulceroso gástrico, un síndrome nefrótico y una cirrosis hepática, hasta progresar a un síndrome neoplásicoDescargas
Citas
Pappas T. Estómago y duodeno. Sabiston Patologia quirurgica. 18th ed. Buenos Aires: McGraw-Hill Panamericana; 2013.
Lambretit N. Menetrier´s Disease of the Stomach: a clinical Challenge. Curr Gastroenterol Resp [Internet]. 2011 [citado 5 Feb 2019];13(6):513-7. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s11894-011-0222-8
Freeman HJ, Kwan PWC, Gray JR, Webber D. Hyperplastic gastric polyposis complicated by a high-grade sarcomatoid malignancy. Can J Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2014 [citado 5 Feb 2019];28(5):239-40. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4049253/pdf/cjgh-28-05-239.pdf
Velmishi V, Elezi B, Cekodhima G. Menetrier disease in a five-year-old girl - a case report and review of literature. J Gastrointest Dig Syst [Internet]. 2016 [citado 5 Feb 2019];6(2):2-4. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Virtut-Velmishi/publication/297711632_Menetrier_Disease_in_a_Five_Year_Old_Girl_-_A_Case_Report_and_Review_of_Literature/links/56e0b66908ae9b93f79c39a9/Menetrier-Disease-in-a-Five-Year-Old-Girl-A-Case-Report-and-Review-of-Literature.pdf
Famularo G, Sajeva MR, Gasbarrone L. Beyond gastritis and before cáncer: Tha strange case of Menetrier´s disease. Intern Emerg Med [Internet]. 2011 [citado 5 Feb 2019];6(4):360-79. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s11739-010-0471-9.pdf
Hillman MM, Meinarde L, Furnes RA, Daruich MI, Riva V, Cuestas E. Gastropatía perdedora de proteínas y posible relación con una infección por citomegalovirus. Presentación de un caso de enfermedad de Menetrier infantil. Arch Argent Pediatric [Internet]. 2013 [citado 5 Feb 2019];111(5):e212- 124. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v111n5/v111n5a16.pdf
Fretzayas A, Moustaki M, Alexopoulou E, Nicolaidou P. Menetrier´s disease associated with Helicobacter pylori: Three cases with sonographic findings and a literatura review. Ann Trop Paediatr [Internet]. 2011 [citado 5 Feb 2019];32(2):141-7. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21575319/
Srinivasa D, Wray CJ. Total gastrectomy with isoperistaltic jejunal interposition flap for symptomatic management of gastric polyposis from familial adenomatous polyposis. J Gastrointest Oncol [Internet]. 2014 [citado 5 Feb 2019];5(1):E18-E21. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3904020/pdf/jgo-05-01-E18.pdf
Gines A, Pellise M, Fernández-Esparrach G, Sonia MT, Mata A, Membrillo A, et al. Endoscopy. Ultrasonography in patient with large gastric fold at endoscopy and biopsies negative for malignancy predictors of maliggnant disease and clinical impact. Am J Gastroenterol [Internet]. 2006 [citado 5 Feb 2019];101(1):64-9. Disponible en: https://journals.lww.com/ajg/Abstract/2006/01000/Endoscopic_Ultrasonography_in_Patients_with_Large.13.aspx
Nagpal SJS, Macaron C, Pai RK, AlkhouriN. Gastric Polyposis: A Rare Cause of Iron Deficiency Anemia in a Patient With Portal Hypertension. ACG Case Rep J [Internet]. 2015 [citado 5 Feb 2019];2(2):89-91. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4435367/pdf/crj-02-089.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pedro León Acosta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International Deed (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.