Inicio >
La evaluación por pares en la comunicación cientÃfica en las ciencias médicas de Cuba >
Comentarios del lector/a >
Sobre Editorial: La evaluación por pares en la...
![]() |
Directrices para autores |
![]() |
Declaración jurada |
ANCIANO ANOMALIAS DENTARIAS CUERPO EXTRAÑO Cuadro clÃnico y Tratamiento, DIENTE INVAGINADO DENS IN DENTE/ EtiologÃa DERMATOFITOSIS DIAGNOSTICO DERMATOFITOSIS/ DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO DOLOR FACTORES DE RIESGO LE FORT III Lactancia materna MORTALIDAD NEOPLASMAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES/ EtiologÃa, Cuadro clÃnico y Tratamiento NEOPLASMAS PAROTIDEOS OSTEOMA/ TUMORACIÓN PAROTIDA PEEP RESPIRACION ARTIFICIAL SALUD BUCAL SENTIDO DE LA VIDA VENTRICULITIS
PolÃticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clÃnicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
M. Sc. MarÃa de Jesús Pérez Herrera Directora - Editora | Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ãvila | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Ãvila |Calle Chicho Torres s/n, esq. Arnaldo RamÃrez. Ciego de Ãvila. CP: 65200, Cuba | Teléf: (+53)33 212112 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Webmaster: M. Sc. Mauri GarcÃa
Â
Â
Sobre Editorial: La evaluación por pares en la comunicación cientÃfica
por M. Sc. MarÃa de Jesús Pérez Herrera (2020-11-03)
Estimada autora, Comité Editorial y Lectores:
Muy actualizado el tema sobre la evaluación cientÃfica a tono con el movimiento de la Ciencia Abierta tan necesaria en la actualidad pero que en mi opinión pasa por una formación y desempeño ético de la ciencia, impulsa el desarrollo individual y colectivo, el respeto entre los investigadores y evaluadores asà como a la ciencia, comunicar, distribuir, utilizar y reutilizar en bien de todos y respetandio a todos. Es un proceso de cambio y de aceptación de la crÃtica y el constante perfeccionamiento. Debemos ver la evaluación abierta como un acto profesional de reconocimiento y superación no una carga más ni un proceso de exclusión sino de perfeccionamiento y construcción, por supuesto el rigor es necesario y también en el acto de revisión se genera una investigación que puede hasta aportar a la ciencia.
Saludos y mi reconocimiento a la autora, respetada y una autoridad en la Getión de la Información y el Conocimiento.