Sobre Editorial: La evaluación por pares en la comunicación científica

por M. Sc. María de Jesús Pérez Herrera (2020-11-03)


Estimada autora, Comité Editorial y Lectores:

Muy actualizado el tema sobre la evaluación científica a tono con el movimiento de la Ciencia Abierta tan necesaria en la actualidad pero que en mi opinión pasa por una formación y desempeño ético de la ciencia, impulsa el desarrollo individual y colectivo, el respeto entre los investigadores y evaluadores así como a la ciencia, comunicar, distribuir, utilizar y reutilizar en bien de todos y respetandio a todos. Es un proceso de cambio y de aceptación de la crítica y el constante perfeccionamiento. Debemos ver la evaluación abierta como un acto profesional de reconocimiento y superación no una carga más ni un proceso de exclusión sino de perfeccionamiento y construcción, por supuesto el rigor es necesario y también en el acto de revisión se genera una investigación que puede hasta aportar a la ciencia.

Saludos y mi reconocimiento a la autora, respetada y una autoridad en la Getión de la Información y el Conocimiento.