Publicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila Editorial Ciencias Médicas |
|||
REVISTA MÉDICA ELECTRÓNICA DE CIEGO DE ÁVILA |
2023;29:e3778 ISSN: 1029-3035 RNPS: 1821 |
Imagen destacada de la Medicina
Fibroma uterino
Uterine fibroma
Yuniel Enrique Casas-Núñez1 https://orcid.org/0000-0001-5765-9082
Yunior Meriño-Pompa1 https://orcid.org/0000-0002-2631-8274
Mirtha Johnson-Quiñones2 https://orcid.org/0000-0002-6306-7902
1Estudiantes de tercer año de medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Granma. Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Granma, Cuba.
2Máster en Atención Integral a la Mujer. Especialista de Primer y Segundo Grados en Ginecología y Obstetricia. Profesor Auxiliar. Hospital Ginecobstétrico “Fe del Valle”. Granma, Cuba.
*Autor para la correspondencia. Correo electrónico: yunielcasas@nauta.cu
Recibido: 16/05/2023
Aprobado: 15/06/2023
Se presentan dos fotografías de un fibroma uterino (Fig. 1). La paciente de 46 años acudió a consulta médica con un cuadro clínico diverso, al realizar el tacto vaginal se encontró un útero aumentado de tamaño, de aproximadamente 16 cm, superficie nodular y consistencia aumentada. En el ultrasonido abdominal se encontró como hallazgo un útero aumentado de tamaño de más menos 16 cm con múltiples nódulos fibromatosos. Se optó como solución más viable el tratamiento quirúrgico realizándose una histerectomía total abdominal sin anexectomía (panel A). En el panel B se observa el fibroma uterino luego del tratamiento quirúrgico. No se presentaron complicaciones ni accidentes trans ni postoperaratorio, la paciente presentó una evolución favorable y se le dio de alta de la consulta.
Panel A – Vista del momento de extracción al realizar la histerectomía total abdominal. |
Panel B – Vista del fibroma uterino. |
Fig 1 – Fotografías de un fibroma uterino con múltiples nódulos fibromatosos. |
Conflicto de intereses
Los autores declaran que no existe conflicto de intereses.
Contribución de autoría
Yuniel Enrique Casas-Núñez: investigación, recursos y redacción – borrador y edición.
Yunior Meriño-Pompa: conceptualización, investigación, recursos, redacción – borrador y edición.
Mirtha Johnson-Quiñones: conceptualización, investigación, recursos, investigación y redacción -borrador original.
Financiación
Hospital Ginecobstétrico “Fe del Valle”.
Copyright (c) 2023 Yuniel Enrique Casas Núñez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.